Deportes
En cuartos de final

Alianza Lima quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025 tras caer 2-1 ante la U. de Chile en Coquimbo

El club Alianza Lima no logró revertir el marcador y se despidió del certamen internacional luego de disputar 18 partidos. El conjunto chileno, la U, avanzó a semifinales y enfrentará a Lanús.

Alianza Lima vs U de Chile
Alianza Lima vs U de Chile (Difusión)

25/09/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 25/09/2025

Alianza Lima cerró su participación en la Copa Sudamericana 2025 con una derrota por 2-1 ante la Universidad de Chile en Coquimbo, en un partido disputado sin público por la sanción impuesta por la Conmebol al club chileno tras los incidentes en la fase anterior. 

Con este resultado, el cuadro blanquiazul quedó fuera del torneo continental, sumando así un nuevo tropiezo en su búsqueda de protagonismo internacional.

El equipo íntimo mostró ímpetu y generó ocasiones en diferentes tramos del partido, pero no logró ser efectivo. Los goles del cuadro chileno llegaron temprano y condicionaron el desarrollo del encuentro: Lucas Assadi abrió el marcador a los cinco minutos tras una veloz contra, mientras que Javier Altamirano amplió la ventaja con un potente zurdazo al inicio del segundo tiempo.

La reacción aliancista apareció con el ingreso de Eryc Castillo, quien descontó con un remate de zurda a los 63 minutos. Sin embargo, el esfuerzo no alcanzó para equilibrar el marcador global y avanzar a la siguiente fase.

Universidad de Chile se afianza y clasifica a semifinales

Con el triunfo en Coquimbo, la U. de Chile selló su pase a las semifinales de la Copa Sudamericana 2025, donde se medirá con Lanús, que también busca llegar a la final del certamen. El equipo chileno, pese a jugar en un estadio vacío, mostró orden defensivo y supo capitalizar sus oportunidades en ataque.

El elenco dirigido por Gustavo Álvarez administró los tiempos y realizó variantes claves para mantener el control del partido en la segunda mitad. Di Yorio, Poblete y Fernández ingresaron para refrescar al equipo, mientras que la zaga resistió la presión de los blanquiazules en los minutos finales.

Alianza Lima, en cambio, evidenció problemas en la precisión de sus pases y en la definición en el área rival, lo que impidió un desenlace más favorable para sus aspiraciones. Los cambios de Guillermo Salas con el ingreso de Paolo Guerrero y Kevin Quevedo no lograron revertir el curso del juego.

Balance de la campaña blanquiazul en la Sudamericana

Pese a la eliminación, Alianza Lima culmina una campaña con 18 partidos disputados en competiciones internacionales durante la temporada 2025, lo que representa un aprendizaje en el plano competitivo. El club íntimo, que buscaba instalarse entre los cuatro mejores del torneo, deberá enfocarse ahora en el campeonato local y en corregir los errores mostrados en la escena continental.

Uno de los aspectos más cuestionados tras la eliminación fue la preparación previa al encuentro. Se reveló que el plantel no practicó penales en los entrenamientos, lo que generó debate entre hinchas y analistas sobre la estrategia utilizada de cara a un partido decisivo.

En paralelo, la dirigencia de Alianza Lima anunció la contratación de un delantero extranjero con experiencia en el fútbol brasileño, con un contrato por tres años. Esta incorporación busca reforzar la ofensiva del equipo de cara a la próxima temporada y renovar las ilusiones en el plano internacional.

Eliminado de la Copa Sudamericana, Alianza Lima tiene el reto de recomponer su camino y recuperar la confianza de su hinchada, mientras la U. de Chile celebra su pase a semifinales y sueña con alcanzar la final del torneo.

SIGUIENTE NOTA