13/07/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 17/07/2025
Han pasado 10 años desde que la vida de los trabajadores y extrabajadores de la Empresa Azucarera Tumán cambió y no necesariamente para bien. La judicialización interpuesta por los actuales administradores de la compañía la derivó a una grave crisis financiera, afectando la calidad de vida de quienes por muchos años pusieron la mano para exportar el azúcar más fino del país.
De acuerdo con lo señalado por el Sr. Tito Ordinola, dirigente de los extrabajadores de la empresa, esta tendría hasta la fecha un pasivo que ascendería los 1.200 millones de soles, entre las que incluye deudas tributarias (820 millones de soles), deudas laborales (200 millones de soles) y otras (también por 200 millones de soles), según lo reportado por la SUNAT.
Una década en el olvido por deficiente administración
La indiferencia es lo que más acusan miles de trabajadores y cesados, quienes reclaman la falta de cumplimiento de sus derechos labores por parte de la actual administración, situación que los ha llevado a la pobreza casi extrema y también por el grave perjuicio al desarrollo del distrito de Tumán en Chiclayo.
Doña Emilia es una trabajadora afectada desde la toma de la azucarera en 2015. De trabajar formalmente pasó a vender cuyes y material reciclado para subsistir. Cuenta que su situación es tan crítica que no sabe cuantas veces comerá al día.
Otro caso es del Sr. Juan Rojas, un ex obrero que pasó gran parte de su vida en la empresa y pese a su esfuerzo de muchos años, hasta el momento no recibe ni un sol de su jubilación que le corresponde por ley.
Una revelación más que alarmante es la que hace el Sr. Juan Purisaca, un jubilado de la empresa, quien denuncia que aproximadamente 700 extrabajadores no han recibido su jubilación (como es su caso) y que los afectados en total serían más 2 240.
Por su parte, el Sr. Vicente Castillo, un dirigente azucarero de la zona acusó que la administración viene ocupando 3 000 hectáreas de cultivos, las cuales tendrían a operadores de dudosa procedencia. Su indignación se basa en que la compañía está generando producción, pero que no tiene la más mínima intención de cumplir con sus obligaciones.
Exigen que la Fiscalía tome cartas en el asunto de una vez
La situación crítica que acusan la han trasladado al Ministerio Público, a fin de recibir un respaldo en medio de tanto abandono. Los dirigentes e integrantes de la Asociación Unidos Construiremos un Nuevo Tumán realizaron el pasado 4 de julio una nueva movilización hacia la Fiscalía, exigiendo acciones concretas.
El dirigente de los azucareros, Guillermo Benavides, hizo un llamado a los fiscales a cargo del caso a que de una vez puedan dar una solución a sus demandas, tras la serie de despidos arbitrarios y demás vulneraciones de derechos en 2015.
Los pocos trabajadores de campo que están en la empresa y los miles de extrabajadores afectadores reclaman que un cambio de administración, no solo para que pueda hacer cumplir sus derechos, también para que su querida compañía pueda reflotar y, por supuesto, por el bien del distrito.
Esta es la difícil situación que atraviesan injustamente miles de adultos mayores, abandonados por una administración cuestionada y repudiada por destruir lo que era en su momento el mejor lugar de cañas de azúcar del país.