
14/09/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 14/09/2025
Frente a los incendios forestales registrados desde la noche del sábado 13 de septiembre en los distritos de Miraflores, Mariano Melgar y Chiguata, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa informó sus medidas de prevención y atención en salud llevadas a cabo en favor de los pobladores que podrían verse afectados por la emergencia suscitada en las faldas del Volcán Misti.
De acuerdo con el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI, la propagación del fuego destruyó 48 hectáreas de cobertura natural; asimismo, no se reportan daños a la vida y salud de las personas.
Establecimientos de salud en alerta
La Geresa de Arequipa reportó que los establecimientos de salud de Miraflores, Mariano Melgar y Chiguata se encuentran en estado de alerta, garantizando así, su atención oportuna para los ciudadanos que puedan verse afectados.
Asimismo, han movilizado una ambulancia con un equipo de respuesta rápida para que atienda a las personas que vienen participando en los trabajos de control del incendio o para quienes pudieran verse afectadas.
Sobre el Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), la Geresa Arequipa informó también que se encuentran bajo "disponibilidad inmediata" para atender los casos que sean requeridos.
Autoridades coordinan para extinguir el fuego
El Gobierno Regional de Arequipa informó que esta mañana, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) sostuvo una reunión con las autoridades de primera respuesta para reforzar la lucha contra el incendio forestal que afecta las estribaciones del Volcán Misti.
En la mesa de trabajo participaron representantes de la Policía Forestal, SERFOR, SERNANP, Cruz Roja, el Serenazgo de Mariano Melgar, el Ejército Peruano, y la Municipalidad Distrital de Miraflores, así como las Oficinas de GRD de Cerro Colorado y Mariano Melgar, además de la Policía de Alta Montaña.
Cabe destacar que, el Ejército dispuso palas, matafuegos, rastrillos, mochilas hidrodinámicas y efectivos a las brigadas en campo, a fin de remover la tierra y apagar focos activos, evitando que el fuego se reactive.
El COER reportó actualmente se registran humaredas y puntos de calor, situación que requiere su "atención inmediata" para que la emergencia no pueda ocasionar daños de mayor consideración. Frente a esta situación, han desplegado un dron en la zona de difícil acceso "para la toma de decisiones y coordinar con las autoridades de primera respuesta".
Finalmente, el COER Arequipa ratificó que mantiene monitoreo constante y la coordinación con todas las instituciones para proteger a la población y al medio ambiente.