
31/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 31/08/2025
Como parte de los primeros trabajos para generar la cartografía oficial de la Isla Chinería, el Ministerio de Defensa (Mindef), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), realizó la colocación del primer punto geodésico de Orden C en la plaza central del distrito fronterizo de Santa Rosa de Loreto, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto.
Vale destacar que, los efectivos del IGN vienen recorriendo toda la jurisdicción para ubicar los puntos estratégicos donde se colocarán los puntos de control terrestre que serán empleados en la cartografía.
Importancia de los trabajos
De acuerdo con la entidad adscrita al Mindef, el mapa base oficial estaría listo en formato para impresión y editable en los próximos 30 días calendarios y será entregado a las autoridades locales con la finalidad que impulsen proyectos de desarrollo en favor de la comunidad.
Cabe precisar que, el IGN generará la cartografía de la zona y esta información servirá para diferentes ámbitos como catastro, seguridad, medio ambiente, cultura, educación, entre otros.
El trabajo que se viene realizando representa el primer paso para iniciar proyectos de gran envergadura, como hospitales, carreteras, colegios y otras obras que benefician a los compatriotas del lugar.
Visita del Ejecutivo a la zona
Como parte del 51 aniversario de la creación política del distrito de Santa Rosa de Loreto, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, y Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra de la futura torre de control de la ciudad de Caballococha.
Asimismo, subrayó que, en materia de salud, está en proceso la creación de la Unidad Ejecutora de Caballococha, la cual permitirá transferir directamente recursos para la construcción de un nuevo centro de salud destinado a la población de la zona.
Posteriormente, el jefe del Gabinete lideró una jornada de diálogo en el marco de la Mesa de Trabajo para el desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto. "Nuestra función como Ejecutivo no es solo acompañar, sino también escuchar las voces, dar atención, prodigar los esfuerzos, coordinar los esfuerzos, y por eso esta mesa de trabajo tiene ese objetivo: prepararnos para cuando las autoridades asuman con plenitud su función", remarcó.
En esa línea, indicó que, la próxima sesión de la Mesa de Trabajo se llevará a cabo en la tercera semana de septiembre en la ciudad de Caballococha, a fin de dar continuidad a los compromisos asumidos con la población de la frontera amazónica.
De esta manera, el Poder Ejecutivo sigue trabajando para fortalecer la soberanía nacional en el punto limítrofe de nuestro país.