RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
Implementación efectiva

MIMP y Conadis lideran sesión nacional de trabajo sobre discapacidad en Tumbes

La Primera Sesión Ordinaria 2025 del SINAPEDIS reunió a autoridades nacionales y regionales para evaluar avances y coordinar acciones en favor de las personas con discapacidad. La región Junín será la sede del próximo encuentro en 2026.

MIMP y Conadis
MIMP y Conadis (Gobierno)

22/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 22/05/2025

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Mesa de Trabajo Nacional del Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (SINAPEDIS), realizada en la región Tumbes.

¿Quiénes participaron en el Consejo Nacional?

El evento contó con la participación del viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela; el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces; y la presidenta del Conadis, Sandra Piro.

La sesión tuvo como objetivo asegurar la implementación efectiva de políticas públicas diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. 

Participaron de forma presencial 13 gerentes regionales de Desarrollo Social provenientes de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Ucayali y Tumbes. También estuvieron representadas las regiones de Cusco, Junín, Tacna y Apurímac.

Durante el desarrollo de la jornada, se presentaron los avances en diversos ejes prioritarios: salud, educación inclusiva, empleo, accesibilidad en el entorno urbano y edificaciones, así como protección social. 

Los resultados expuestos reflejan el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para garantizar los derechos de la población con discapacidad.

Uno de los puntos centrales fue la incorporación de una actividad operativa en la Programación Multianual 2025-2027, enfocada en la implementación y seguimiento de los servicios de la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo (PNMDD)

"La inclusión es un trabajo de todos"

La Secretaría Técnica del SINAPEDIS también recogió requerimientos regionales con el fin de gestionar acciones orientadas a resolver problemáticas locales y necesidades de asistencia técnica.

La presidenta del Conadis, Sandra Piro, clausuró la sesión destacando el compromiso regional y la necesidad de continuar con el trabajo descentralizado. 

"Felicito el trabajo y los avances en discapacidad expuestos en la sesión, y exhorto a continuar fortaleciendo las acciones descentralizadas. La inclusión es un trabajo de todos", indicó.

Como parte del cierre, se entregaron diplomas a los representantes regionales de Ayacucho, Junín y Tacna, en reconocimiento a su labor y compromiso con el Pacto por la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Además, se aprobó por unanimidad la continuidad de las intervenciones priorizadas y se ratificó la necesidad de una ejecución presupuestal eficiente. Finalmente, se anunció que la región Junín será la sede de la próxima sesión ordinaria presencial en 2026.

La Primera Sesión Ordinaria 2025 del SINAPEDIS consolidó acuerdos clave y reafirmó el compromiso de los gobiernos regionales con la inclusión de las personas con discapacidad, marcando una hoja de ruta clara para las acciones a ejecutar en los próximos años.

SIGUIENTE NOTA