12/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 12/05/2025
Un recluso del penal El Milagro de Trujillo, ubicado en la región La Libertad, contaría con el servicio de internet dentro del establecimiento penitenciario. El sujeto, sentenciado por el asesinato de un efectivo de la Policía, fue delatado por las publicaciones que comparte en Facebook.
Publica en Facebook desde El Milagro
El reo utiliza el perfil de Facebook con el nombre "Chichito GL" comprobando que, pese a estar privado de su libertad por cometer el grave delito, continúa teniendo acceso a redes sociales y estar comunicado a través de las plataformas digitales. Este hecho confirmaría que en el penal 'El Milagro' hay internet, por lo cual genera gran alarma entre la ciudadanía.
El corresponsal Pedro Concepción precisó que, según la información que le llegó a Exitosa Trujillo, el hombre comparte fotos y estados en su cuenta personal. En una de las capturas enviadas como evidencia se puede apreciar que la última conexión del recluso fue tan solo a menos de una hora desde que se tomó el pantallazo.
Entre los estados que publicó el sentenciado se ve una imagen desde el penal, donde pone como descripción: "A pesar de las adversidades nunca hay que perder la fe...Siempre con tu bendición mi Dios".
Así como también, un texto con fecha 20 de diciembre del 2024 donde manifiesta que ya cumplió una década recibiendo la Navidad recluido por su actuar delictivo en contra de un efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP).
"Ya son 10 navidades aquí en prisión. 10 años de mucho aprendizaje y agradecido con Dios por todas las fuerzas que me sigue dando", publicó.
Banda criminal facilitaba internet a reclusos
Cabe mencionar que, hace tan solo unos días, un megaoperativo desarticuló una organización criminal que operaba desde Challapalca y brindaba servicios de internet a reclusos de centros penitenciarios como Aucallama (Huaral), Lurigancho (Lima) y Tacna.
La organización criminal era liderada por Jhon Alexander Zafra Espinoza, quien - con apoyo de internos, técnicos y colaboradores externos - instalaba estaciones emisoras en viviendas cercanas a las cárceles que transmitían frecuencia fuera del rango bloqueado.
Las autoridades informaron que esta banda se dedicaba a brindar ilícitamente señales de internet a los reclusos más peligrosos del país a fin de que estos coordinen la comisión de delitos como extorsión, sicariato y otros.
Según reportó la Fiscalía, tras la intervención detuvieron a presuntos miembros de la organización criminal 'Los espectros de Aucallama', dedicada al delito de hurto agravado del espectro electromagnético en los penales ya mencionados.
También se reveló que funcionarios del Inpe estarían involucrados con esta red criminal por presuntamente haber facilitado el ingreso y funcionamiento de estos equipos ilegales en los establecimientos penitenciarios.
De esta manera, queda en evidencia que el acceso a internet en los penales del país es un problema que persiste. Tal como el caso ocurrido con un reo de El Milagro, donde el recluso comparte sin impedimentos diversas publicaciones en Facebook.