
29/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 29/09/2025
El Poder Judicial solicitó a las autoridades de Estados Unidos ampliar la extradición del expresidente Alejandro Toledo Manrique, a fin de que pueda ser procesado, también, por el caso 'Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur' que va desde Azángaro, Puno, hasta el puente Inambari, Madre de Dios.
Dicho requerimiento presentado por el 'Equipo Especial Lava Jato' del Ministerio Público fue admitido por el juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializa.
Vínculos con la constructora brasileña Camargo y Correa
De acuerdo con lo estimado por la Fiscalía, el exjefe de Estado entre 2001 y 2006 podría recibir una nueva sentencia condenatoria, la cual se estima podría llegar a los 24 años y 8 meses de pena privativa de la libertad por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos, en agravio del Estado.
En ese sentido, el magistrado dispone elevar el expediente a la Sala Penal de la Corte Suprema para que proceda conforme a sus atribuciones. De igual modo, según su resolución de fecha 24 de septiembre, su decisión ha sido oficializada a la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones de la Fiscalía de la Nación.
Según la teoría fiscal, el exmandatario habría favorecido ilícitamente a la constructora brasileña Camargo y Correa a cambio de millonarios sobornos. De acuerdo con las pesquisas, el presunto acto ilícito se habría generado en 2004 entre Toledo Manrique y el empresario brasileño Marcos De Moura Wanderley, representante de compañía transnacional.
Para el Ministerio Público, el consorcio se comprometió en pagar US$ 6,3 millones por la adjudicación de la obra, de los cuales, 5,4 millones estaban destinados al expresidente. De esa cifra, se habrían identificado 3,9 millones en transferencias a su exjefe de seguridad, Avraham Dan On, y el desaparecido Josef Maiman Rapaport.
La Fiscalía sostiene que Toledo Manrique, en su condición de presidente, emitió normas, decretos y resoluciones que facilitaron el avance del proyecto, pese a que no contaba con estudios técnicos completos.
Podría recibir una tercera sentencia
El caso proceso judicial que tendría que responder Alejandro Toledo podría sumarle una hipotética tercera sentencia en su contra. Como se recuerda, el 3 de septiembre último, el Poder Judicial lo condenó a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos.
En el marco del caso 'Ecoteva', también fueron sentenciados Avraham Dan On a 13 años y cuatro meses de cárcel; mientras que, David Eskenazi Becerra fue también condenado a 11 años de prisión efectiva.
Del mismo modo, su primera sentencia fue emitida en octubre de 2024, cuando fue condenado a 20 años y seis meses de cárcel por los delitos de colusión y lavado de activos por el caso 'Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3'.
Un nuevo caso tendría que comparecer el expresidente peruano, mientras permanece en el penal de Barbadillo y con un estado de salud más que deteriorado.