RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Continuarán a cargo del juicio

Caso Golpe de Estado: Sala Penal rechaza recusación de Betssy Chávez contra magistrados del proceso

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema estableció que los jueces recusados podrán seguir abocándose al juicio oral por rebelión en el caso del golpe de Estado.

Betssy Chávez
Betssy Chávez (Difusión)

23/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 23/05/2025

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema declaró improcedente la recusación presentada por la defensa de la exministra Betssy Chávez, quien buscaba apartar del juicio oral por el fallido golpe de Estado a los tres magistrados encargados del proceso.

Jueces rechazan recusación de Betssy Chávez 

Según la resolución, los jueces concluyeron que la solicitud no contenía causales debidamente sustentadas que justificaran su apartamiento, y recordaron que, conforme a ley, todo magistrado tiene la facultad de rechazar de plano una recusación cuando no se presentan fundamentos claros.

En ese sentido, la sala resolvió rechazar la recusación y dispuso que el cuaderno correspondiente sea elevado a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema para su conocimiento.

Asimismo, se confirmó que los tres jueces cuestionados continuarán a cargo del juicio oral que se sigue a Chávez por el presunto delito de rebelión en el marco del intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

"Los cuestionamientos centrados en algunas incidencias del juzgamiento son inatendibles por infundabilidad al no haberse acreditado objetivamente alguna forma de parcialidad en el juzgamiento. Para que un juez pueda ser apartado del conocimiento de un concreto asunto, es siempre preciso que existan objetivamente justificadas, es decir, exteriorizadas y apoyadas en datos objetivos", dijo la jueza Norma Carbajal.

Aprueban informe que acusa a Betssy Chávez por tráfico de influencias

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este miércoles el informe final de la Denuncia Constitucional 355, que recomienda acusar a Betssy Chávez por la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, así como tráfico de influencias agravado.

La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), María Acuña, fue la encargada de sustentar el informe.

Durante su exposición, señaló que existen indicios razonables y suficientes elementos probatorios para imputar a Chávez Chino, en su calidad de congresista, por presuntamente haber ordenado la contratación directa de Marco Antonio Sotelo Villa y Flor de María Sotelo Villa como personal auxiliar en su despacho parlamentario.

Con 21 votos a favor y dos en contra, la Comisión Permanente también aprobó la conformación de la subcomisión acusadora, que estará integrada por los congresistas María Acuña y Esdras Medina. Ambos legisladores tendrán la responsabilidad de sustentar el informe y formular la acusación constitucional correspondiente ante el Pleno del Congreso.

De esta manera, el Poder Judicial rechazó la recusación presentada por la defensa de Betssy Chávez, quien buscaba apartar del juicio oral por el fallido golpe de Estado a los tres magistrados encargados del proceso.

SIGUIENTE NOTA