Judiciales
Durante audiencia judicial

Martín Vizcarra REAPARECE tras descompensación: "Yo no me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a auto eliminar"

Durante la audiencia judicial, el expresidente Martín Vizcarra defendió su "inocencia" sobre los presuntos delitos que se le imputan. Además, argumentó su arraigo laboral y familiar.

Martín Vizcarra reaparece tras descompensación
Martín Vizcarra reaparece tras descompensación (Justicia TV)

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 29/08/2025

El expresidente de República, Martín Vizcarra, volvió a aparecer públicamente durante una audiencia judicial en la que se evalúa la apelación a la prisión preventiva en su contra. El exmandatario se mostró luego de haber sufrido de presiones arteriales elevadas, por las cuales se ausentó la anterior sesión.

Participó en audiencia judicial

Durante la audiencia por el juicio oral que se sigue en su contra, el exmandatario se mostró recuperado luego de haber presentado una descompensación por situaciones de estrés. Vizcarra defendió su "inocencia", señalando que se encuentra "injustamente" en prisión.

"Yo he aceptado estoicamente la prisión por estos 16 días y con fortaleza porque se que tiene que primar la justicia y lo que digo siempre, yo no me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a auto eliminar, yo voy a afrontar siempre la justicia y no voy a traicionar ni a la justicia peruana ni a los millones de peruanos que creen en mí", dijo ante los magistrados, este viernes 29 de agosto.

De tal modo, el expresidente realizó su intervención, para lo que se le otorgó cinco minutos. Ante los magistrados, Vizcarra recordó que él tomó conocimiento de que existía una investigación en su contra por los medios de comunicación, resaltando que dicha información había sido filtrada.

En tal sentido, explicó que dicha investigación que implica los casos 'Lomas de Ilo' y 'hospital de Moquegua', ocasionó que el 9 de noviembre del 2020, el Congreso de la República apruebe su vacancia como presidente de la República. Según precisó, su defensa legal solicitó al fiscal Juárez Atoche los acuerdos de colaboración eficaz que involucraban su acusación, la cual recién fue respondida hace 2 o 3 semanas para pedir la prisión preventiva en su contra.

Justificó su arraigo laboral

En otro momento, Vizcarra indicó que el argumento del juez Jorge Chávez Tamariz para ordenar cinco meses de prisión preventiva en su contra, fue que no cuenta con arraigo familiar y laboral. Ante ello, precisó que cuenta con cuatro hijos, de los cuales, dos son independientes y los otros dos viven y dependen de él y su esposa. "Es un núcleo familiar que vive junto", precisó.

Cabe mencionar que, el expresidente aclaró que cuenta con dos trabajos acreditados, uno de ellos es que de desempeña como asesor político del partido Perú Primero. Dicho trabajo implicó su recorrido hacia 20 regiones del Perú, en donde llevó un mensaje al ser contratado por dicha organización política.

"¿Sabe por qué desestima el juez que me da la prisión preventiva? Porque en los informes mensuales que hago dice que no he puesto en sus viajes, con quien se ha reunido. He estado en Iquitos, Huánuco, Ayacucho llenando miles de personas las plazas cómo voy a pasar un papel, ese es el trabajo que tengo con el partido político", explicó.

Además, mencionó su segundo trabajo, el cual es en una empresa familiar de ingeniería, recordando su experiencia como ingeniero civil. Sobre ello, indicó que la objeción del juez es que "un familiar no puede contratar a otro familiar".

De esta manera, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, respondió a los cuestionamientos de la Fiscalía sobre su arraigo laboral y aseguró que cuenta con "dos trabajos acreditados".

SIGUIENTE NOTA