19/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/11/2025
El Ministerio Público oficializó la designación del abogado Gabriel Alberto Tupiño Flores como fiscal adjunto provincial provisional del distrito de Lima Centro y dispuso su inmediata incorporación al Equipo Especial que investiga delitos de corrupción de funcionarios, como el caso Odebrecht.
La medida se formalizó mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 3545-2025-MP-FN, publicada en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano. El documento precisa que Tupiño asumirá funciones dentro de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
De esta forma, el letrado formará parte de un área clave para el avance de las investigaciones del caso Lava Jato.

La norma indica que la incorporación será notificada a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Centro, Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Coordinador del Equipo Especial de Fiscales.
Designación y proceso interno
En el documento, la Fiscalía detalla que la Coordinación del Equipo Especial de Fiscales había elevado previamente una terna para cubrir la plaza vacante de fiscal adjunto provincial.
Esta propuesta incluía la solicitud expresa de que el abogado seleccionado se incorpore al grupo dedicado de manera exclusiva a las investigaciones vinculadas a Odebrecht y otras compañías señaladas por presuntos sobornos, lavado de activos y delitos contra la administración pública.
La resolución lleva la firma del fiscal de la Nación interino, Tomás Aladino Gálvez Villegas, quien dispuso que Tupiño Flores se sume al equipo encargado de profundizar las investigaciones por corrupción de funcionarios.
Caso Qali Warma: Fiscalía detiene a exfuncionarios
Como parte de un megaoperativo simultáneo en La Libertad, Áncash y Lima, la Fiscalía Anticorrupción, con apoyo de la Policía Nacional, realizó allanamientos a 13 inmuebles y detuvieron preliminarmente a tres exfuncionarios investigados por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias.
Entre los detenidos se encuentra el ex gerente de Salud de La Libertad y entre las viviendas allanadas también está el domicilio del hermano de César Acuña, Óscar Acuña Peralta.
Entre los detenidos se encuentra Luis Alejandro Álvarez Saavedra, exfuncionario de la Unidad Territorial de Qali Warma en Áncash, quien es acusado de recibir sobornos para manipular reportes de volúmenes de productos cárnicos.
Así como Jorge Luis Silva Chuna, exfuncionario de la Digesa, y Anibal Manuel Morillo Arquero, ex gerente Regional de Salud de La Libertad, quienes son acusados de haber usado un esquema de contactos en la Gerencia Regional de Salud (Geresa) para facilitar irregularmente apoyo a la empresa Frigoinca S. A. C., en cuanto a permisos y fiscalizaciones sanitarias con el fin de obtener contratos con Qali Warma.
El MP designó a un nuevo fiscal adjunto provincial provisional, el abogado Gabriel Tupiño, para integrar el Equipo Especial de Fiscales que se dedican exclusivamente a la investigación de delitos de corrupción de funcionarios, como el caso Odebrecht.

