17/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 17/11/2025
El presidente Rodrigo Paz denunció que su administración encontró una "cloaca con tentáculos" dentro del aparato estatal.
Explicó que, tras solo siete días de gestión, han surgido hallazgos "muy complejos" vinculados a prácticas corruptas sostenidas por años. Según señaló, la cifra preliminar del posible desfalco supera los 15.000 millones de dólares, monto que calificó de "espectacular".
Paz afirmó que el gabinete revisa cada caso para determinar responsabilidades directas. Reiteró que en su gobierno "no habrá impunidad" y que todas las denuncias se elevarán con respaldo documental. Como ejemplo, mencionó la compra de nueve radares valuados en 360 millones de euros, que, según dijo, nunca funcionaron.
El mandatario sostuvo que el país enfrenta un Estado "muerto", debilitado por el robo de recursos que debían servir a la población.
Indicó que su gestión realiza una "autopsia" institucional para reconstruir estructuras estatales que realmente funcionen. Señaló que trabajan en decretos y resoluciones para reordenar el Estado y volverlo más eficiente.
Combate a mafias y estabilización económica
Paz informó que su administración mantiene una lucha frontal contra las mafias del combustible, luego de que se hallara una cisterna en El Alto vinculada a redes ilegales. Sostuvo que estas estructuras operaban dentro del ANH, YPFB e Hidrocarburos, además de conexiones externas. Agradeció a la Fiscalía por su actuación inmediata en este caso.
Garantizó que la gasolina y el diésel están asegurados, pese a las dificultades de abastecimiento recientes. Subrayó que cortar la corrupción permitirá que "si no se roba, alcanza", insistiendo en el uso responsable de los recursos.
Afirmó que las arcas estatales fueron dejadas sin fondos y que ahora se busca redirigir el dinero malgastado hacia obras y producción.
Paz destacó avances en la estabilización del dólar y una reducción del riesgo país, que, según indicó, ronda los 850 puntos. Sostuvo que estas señales buscan atraer inversión extranjera y recuperar la confianza interna. Aseguró que quienes bloqueen o desestabilicen afectarán directamente a la economía nacional.
Medidas futuras y retos pendientes
El presidente confirmó que se anunciarán más decretos para modernizar la estructura estatal. Afirmó que la prioridad es dar certidumbre económica y asegurar un uso eficiente del presupuesto. Reconoció que el país aún no ha salido de la crisis, pero aseguró que su gobierno trabaja en su contención.
Paz recalcó que la estabilidad económica es un bien público que debe protegerse con transparencia. Aseguró que las primeras medidas ya generan confianza, tanto en el país como a nivel internacional. Destacó que cumplir con el abastecimiento de combustible fue uno de los primeros objetivos logrados.
También enfatizó que la reactivación económica requiere financiamiento externo, el cual, afirmó, solo llegará con un Estado ordenado.Señaló que, sin corrupción, los recursos serán suficientes para mejorar los servicios públicos.
Rodrigo Paz denunció una profunda red de corrupción que habría ocasionado un desfalco superior a los 15.000 millones de dólares, mencionando casos como los radares inoperativos y las mafias del combustible.

