Mundo
Crimen contra artistas

Caen 16 implicados en el asesinato de dos músicos colombianos ligados al narcotráfico en México

Entre los detenidos hay seis mexicanos y 10 extranjeros de una red criminal dedicada a la distribución de drogas en eventos musicales donde actuaron las víctimas.

Caen 16 implicados en el asesinato de dos músicos colombianos ligados al narcotr
Caen 16 implicados en el asesinato de dos músicos colombianos ligados al narcotr (Difusión)

30/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 30/10/2025

Las autoridades mexicanas detuvieron a 16 personas por su presunta relación con el asesinato de los músicos colombianos Byron Sánchez, conocido como B King, y Jorge Herrera, cuyo nombre artístico era Regio Clown.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el crimen está vinculado con la distribución y comercialización de narcóticos durante los eventos en los que participaron ambos artistas. Los cadáveres fueron encontrados en septiembre en un municipio del Estado de México, vecino a la capital.

Entre los detenidos figuran seis mexicanos y 10 extranjeros, procedentes de Colombia, España, Cuba y Venezuela. Las capturas se realizaron en distintos lugares y fechas, como resultado de una investigación que involucra a una organización criminal internacional.

"El Comandante", presunto autor intelectual

Entre los capturados destaca un hombre identificado como Cristopher "N", alias "El Comandante", quien es señalado como el principal responsable del crimen. Según las indagaciones, los músicos colombianos tenían previsto reunirse con este sujeto el 16 de septiembre, fecha en la que fueron vistos por última vez con vida en Ciudad de México.

Las autoridades detallaron que Sánchez y Herrera habían viajado al país para presentarse en una serie de conciertos, donde presuntamente se distribuían drogas sintéticas de origen colombiano. Posteriormente, su mánager denunció su desaparición ante las autoridades mexicanas.

El hallazgo de los cuerpos se produjo el 22 de septiembre, días después de que fueran reportados como desaparecidos. Los agentes forenses confirmaron su identidad, mientras que las unidades de investigación comenzaron a rastrear los vínculos entre los organizadores de los eventos y las redes de narcotráfico.

Vínculos con el tráfico de drogas

El informe de la fiscalía estatal, el primero que ofrece detalles precisos sobre el caso, reveló que el doble homicidio se produjo tras los eventos musicales en los que se comercializaron drogas sintéticas. Estas sustancias habrían sido introducidas desde Colombia y distribuidas en el país por la red criminal a la que pertenecían los detenidos.

La investigación también apunta a que las actividades ilícitas se realizaban bajo el amparo de grupos dedicados al narcotráfico, que aprovechaban la presencia de artistas internacionales para atraer al público y facilitar la venta de drogas.

Las autoridades continúan analizando los dispositivos móviles y comunicaciones de los implicados para determinar el grado de participación de cada uno en el crimen contra B King. Mientras tanto, los familiares de los músicos exigen justicia y la aclaración completa del caso, que ha conmocionado tanto a México como a Colombia.

SIGUIENTE NOTA