
28/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 28/08/2025
La tensión por la escalada nuclear de Irán no quedó sin reacción de parte de las potencias europeas. El E3, conformado por Alemania, Reino Unido y Francia, decidieron sancionar a Irán pro incumplir la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Ministro de Exteriores iraní se pronunció
Ante la penalidad interpuesta por este grupo, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, la condenó. Para el político de la nación persa, sus sancionadores carecen de la autoridad para imponer un castigo.
"Esta decisión de los tres países europeos pondrá seriamente en peligro el proceso actual de interacción y cooperación entre Irán y la Agencia. No tienen ninguna legitimidad jurídica ni moral, carece de validez. Su declaración representa un intento jurídicamente defectuoso de manipular dicha resolución con fines políticos", aseguró.
La medida interpuesta por el E3 busca generar presión sobre Teherán para que cumpla con los compromisos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Este acuerdo se firmó en 2015 y los otros participantes fueron el Reino Unido, Alemania, Francia, Rusia y China.
Mediante una carta enviada en la mañana de este jueves al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Eloy Alfaro de Alba, embajador de Panamá, se confirmó la sanción. Con ello, se ha reinstalado un duro aislamiento financiero para Irán por desacatar los acuerdos pactados.
E3 quiere a Irán sin armas nucleares
Los cancilleres de Alemania, Reino Unidos y Francia esperan que el país persa no ingrese con fuerza a la carrera nuclear. Esto lo confirmó el ministro de Asuntos Exteriores del país galo, Jean-Noël Barrot, en una publicación realizada en sus redes sociales.
"Junto con mis colegas Johann Wadephul y David Lammy, hemos notificado formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU el significativo incumplimiento por parte de Irán de sus compromisos en virtud del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y hemos iniciado el llamado procedimiento de "reinicio rápido". expresó.
De no haber un pronunciamiento unánime por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, las sanciones se reestablecerán en un plazo de 30 días. Las presuntas violaciones al pacto por parte de Irán no son nuevas, ya que en 2018, durante la primera administración de Donald Trump, ya se acusaba de su incumplimiento.
Por tales motivos, el E3 ha decidido aplicar sanciones contra Irán por incumplir las acciones del Plan Integral Conjunto (JCPOA). Por tal motivo, el ministro de Asuntos Exteriores iraní se pronunció, condenando el castigo y acusando falta de legitimidad para aplicar en su contra la norma.