
28/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 28/09/2025
El secretario jurídico de la Presidencia de la República de Colombia, Augusto Ocampo, decidió renunciar voluntariamente a su visa otorgada por Estados Unidos en solidaridad con el presidente Gustavo Petro.
"Dignidad sí, Visa No"
Un acto de "solidaridad" con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El secretario jurídico Augusto Ocampo anunció este sábado que había decidido renunciar a la visa americana como respaldo al mandatario colombiano.
Bajo el lema "Dignidad sí, visa no", el presidente Petro publicó a través de su cuenta oficial de X, la postal que evidenciaba la decisión de su diputado luego que Estados Unidos le revocara el permiso al jefe de Estado de Colombia.
"En mi calidad de Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, he decidido RENUNCIAR voluntariamente a mi visa de los Estados Unidos", se lee en el comunicado.
Siguiendo el comunicado, Ocampo indicó que está "convencido de que la DIGNIDAD de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal" por lo que se convertiría en un nuevo diputado colombiano sin visa.
"La soberanía de nuestra Nación no se condiciona ni se subordina. Colombia SE RESPETA", indica Ocampo.
Resaltando el mensaje con palabras en mayúsculas, el secretario jurídico cerró el comunicado con su nombre y cargo. El documento fue comentado con opiniones a favor y en contra del accionar por parte de funcionarios públicos de Colombia.
"No me importa", respondió Petro
Estados Unidos le revocó la visa al presidente colombiano tras instar a los soldados americanos a "desobedecer órdenes" como forma de protesta en la ciudad de Nueva York. Por eso, el gobierno americano decidió retirar la visa por las "acciones imprudentes e incendiarias".
Ante ello, el presidente Gustavo Petro usó sus redes sociales para manifestar su rechazo e indicar que tal medida gubernamental "no le importaba". Además, indicó que no necesitaba el permiso estadounidense sino la 'ESTA', el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes.
"Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a E.E.U.U. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y, en realidad me considero una persona libre en el mundo"