Mundo
"Estaría orgulloso"

Donald Trump no descarta intervenir militarmente en países latinos para luchar contra el narcotráfico

El presidente estadounidense señaló que "no está contento" con la forma en la que países cercanos al mar Caribe avanzan en la lucha contra el narcotráfico, por lo que "no descarta" iniciar con acciones militares.

Trump asegura que los esfuerzos de Venezuela, México y Colombia contra el narcot
Trump asegura que los esfuerzos de Venezuela, México y Colombia contra el narcot (Composición Exitosa)

17/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 17/11/2025

Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump declaró que no descartaría una intervención militar en 3 países latinoamericanos en su Operación 'Lanza del Sur' para combatir el narcotráfico en la región. Estos países serían Venezuela, Colombia y México, en donde, según el propio Trump, estaría "orgulloso" de atacar instalaciones de droga.

En una rueda de prensa dentro de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense señaló que en el caso de Venezuela, se mantiene abierta la posibilidad de abordar la situación de la nación caribeña a la cual Washington acusa (esencialmente a su gobernante, Nicolás Maduro) por el impacto en la migración y el narcotráfico en territorio norteamericano.

"No descarto el despliegue de tropas en Venezuela; no descarto nada. Tenemos que resolver el asunto de Venezuela (...) enviaron los peores criminales. No me llevo con los gobernantes, pero amo a los venezolanos. No podemos olvidar lo que hicieron [Maduro]".

No descarta conversar con Maduro

Sin embargo, Trump dejó abierta la posibilidad a entablar un diálogo con el dictador Nicolás Maduro, con quien está dispuesto a reunirse antes de iniciar alguna acción militar.

"En algún momento, hablaré con él. (...) Maduro no ha sido bueno para Estados Unidos", señaló.

Sumado a ello, en medio de la creciente tensión por la continua ofensiva contra presuntas 'narco-lanchas' por parte de Estados Unidos en el mar Caribe, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que el Gobierno declarará al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera ligada a Maduro a partir del 24 de noviembre.

México y Colombia

Por otro lado, siendo consultado sobre si tomaría acciones similares en México, Trump señaló que no está "contento" con el gobierno de dicho país en su guerra contra el narcotráfico. En esa línea, no descartó la idea de iniciar una ofensiva directa a los cárteles que imperan en la nación azteca.

"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien. Lo que sea necesario para detener las drogas. (...) Porque vamos a salvar millones de vidas al hacerlo", expresó.

Del mismo modo, declaró que en el caso de Colombia, llegaría a atacar directamente a las fábricas clandestinas productoras de cocaína.

"Colombia tiene fábricas de cocaína donde se produce la droga. ¿Destruiría yo esas fábricas? Lo haría con orgullo, personalmente. No he dicho que lo vaya a hacer, pero estaría orgulloso de hacerlo".

Las declaraciones de Donald Trump pueden interpretarse como un intento por presionar a estos país para erradicar rutas de tráfico y fortalecer la seguridad fronteriza como parte de su agenda de "América Primero" contra el crimen transnacional.

SIGUIENTE NOTA