
31/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 31/08/2025
Los hutíes de Yemen anunciaron este sábado la muerte de Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, en un ataque aéreo atribuido a Israel sobre la capital Saná. Según un comunicado difundido en redes sociales y recogido por la cadena Al Jazeera, el bombardeo se produjo el jueves pasado y también causó la muerte de varios de sus ministros.
Ataque confirmado por los hutíes
De acuerdo con la información difundida por el movimiento hutí, el ataque aéreo israelí alcanzó un edificio gubernamental en Saná cuando se desarrollaba una reunión rutinaria del gabinete. El objetivo del encuentro, explicaron, era evaluar las actividades del último año en los territorios controlados por la organización.
"Anunciamos el martirio el jueves del muyahidín Ahmed Ghaleb al-Rahawi, primer ministro del Gobierno de Cambio y Construcción, junto con varios de sus colegas ministros", señaló la presidencia hutí en el mensaje oficial. El hecho se produce en medio de los enfrentamientos que desde octubre de 2023 mantienen los rebeldes yemeníes con Israel, en el contexto de la guerra en Gaza.
Al-Rahawi había asumido el cargo en agosto de 2024, tras la conformación del Gobierno hutí en las áreas del país que dominan desde hace casi una década. Su gestión se centró en reforzar la presencia administrativa del movimiento en medio de la división política y militar que mantiene fragmentado a Yemen.
Conflicto regional y papel de los hutíes
El enfrentamiento entre Israel y los hutíes escaló desde el inicio de la guerra en Gaza en 2023, cuando los rebeldes, que cuentan con respaldo de Irán, lanzaron ataques contra buques en el mar Rojo y misiles hacia territorio israelí. En respuesta, el ejército israelí llevó a cabo operaciones de represalia en Yemen.
Aunque en mayo de 2025 los hutíes alcanzaron un alto el fuego parcial con Estados Unidos, principal aliado de Israel en la región, las hostilidades con el gobierno israelí han continuado. El bombardeo que acabó con la vida de Al-Rahawi confirma que Saná sigue siendo uno de los puntos más sensibles en la dinámica de la guerra regional.
Reacción hutí tras la muerte de Al-Rahawi
Pese a la pérdida de su primer ministro y varios funcionarios de alto rango, el brazo político de los hutíes afirmó que las instituciones del Gobierno de Cambio y Construcción "aún son capaces de cumplir con sus deberes". El movimiento subrayó que la muerte de sus dirigentes no detendrá su lucha ni su administración en los territorios bajo su control.
El comunicado también acusó a Israel de atacar deliberadamente instalaciones gubernamentales en áreas densamente pobladas, incrementando así el riesgo de víctimas civiles. Hasta el momento, no se ha confirmado de manera independiente el número total de fallecidos en el bombardeo.
La muerte de Ahmed al-Rahawi marca un nuevo episodio en la expansión del conflicto originado en Gaza hacia otros frentes de Oriente Medio. El ataque en Saná refleja el alcance regional de las hostilidades y la fragilidad de los procesos de paz en Yemen, un país ya golpeado por una prolongada guerra civil.