
19/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 19/09/2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el envío de militares a comunidades populares para adiestrar a la población en el manejo de armas.
La medida, que se pondrá en marcha el próximo sábado, forma parte de una estrategia de preparación frente a lo que Caracas considera una "amenaza" de Estados Unidos, país que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe.
En una transmisión televisada, Maduro explicó que "los cuarteles, con sus armas, van a las comunidades, a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, a los vecinos y vecinas, lo que es el manejo del sistema de armas".
Con esta acción, el Gobierno busca involucrar a la ciudadanía en un plan de defensa nacional, alineado con las actividades de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud.
El mandatario reiteró que Washington pretende un "cambio de régimen" en Venezuela, lo que, según sus declaraciones, responde a intereses sobre los recursos naturales del país, entre ellos el petróleo, el gas y el oro.
Maniobras en la isla La Orchila
De forma paralela, Venezuela desarrolla un ejercicio militar de gran envergadura que comenzó el miércoles en la isla de La Orchila, ubicada en el Caribe venezolano.
Estas maniobras incluyen operaciones aéreas, marítimas y terrestres, y cuentan con la participación de más de 2.500 efectivos durante tres días consecutivos.
La operación busca, según el Gobierno, fortalecer las capacidades defensivas del país frente a los movimientos militares de Estados Unidos en la región.
El pasado domingo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ya había anunciado la realización de jornadas de entrenamiento militar todos los sábados, destinadas a las milicias y a las Fuerzas Armadas.
Escalada de tensiones con Washington
Las relaciones entre Caracas y Washington se han endurecido en las últimas semanas. Estados Unidos ordenó el despliegue de ocho buques de guerra con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones de combate F-35 hacia Puerto Rico, lo que Venezuela percibe como un movimiento hostil.
El Gobierno de Donald Trump ha acusado reiteradamente a Maduro de estar vinculado con el Cartel de los Soles, una supuesta organización criminal ligada al narcotráfico, lo que Caracas rechaza categóricamente.
Trump, sin embargo, negó este jueves que su Administración haya mantenido conversaciones internas para planear un cambio de gobierno en Venezuela.
La estrategia de Nicolás Maduro, centrada en la militarización de comunidades y la movilización de tropas, refleja la decisión del chavismo de responder a la presión internacional con un despliegue de fuerza. Esta dinámica mantiene abierta la posibilidad de una mayor confrontación política y militar en la región.