RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Policial
Modalidad de préstamos ilegales

Desarticulan organización criminal 'Los Bad Money' en Cusco por extorsión mediante préstamos 'gota a gota'

La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada ejecutó la detención de 20 personas vinculadas a la organización 'Los Bad Money', dedicada a préstamos ilegales con amenazas y violencia en La Convención, Cusco.

Desarticulación de banda criminal
Desarticulación de banda criminal (Gobierno)

19/05/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 19/05/2025

La Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco, liderada por el fiscal provincial Carlos Eduardo Alanya Ricalde, ejecutó una diligencia de allanamiento con fines de detención en la provincia de La Convención

La intervención tuvo como resultado la captura de 20 personas investigadas por integrar presuntamente la organización criminal 'Los Bad Money', dedicada a la extorsión a través de la modalidad de préstamos ilegales conocidos como 'gota a gota'.

Durante la operación se incautaron tres inmuebles, diversos vehículos motorizados, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación que demostraría el funcionamiento de la red delictiva. 

El operativo contó con la participación de 22 fiscales adjuntos provinciales de la Coordinación Nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, en conjunto con agentes del Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado del Cusco.

¿Cómo operaba 'Los Bad Money'?

De acuerdo con la investigación preliminar del Ministerio Público, la organización captaba a sus víctimas mediante tarjetas publicitarias en zonas urbanas y rurales, ofreciendo préstamos rápidos, sin garantías ni trámites formales. 

Las personas que accedían a los créditos eran posteriormente extorsionadas mediante amenazas, agresiones y cobros diarios con intereses elevados, además de pagos arbitrarios denominados "administrativos".

La estructura criminal estaría liderada por Carmen Arenas R., alias 'Gata', ciudadana peruana, quien coordinaba las operaciones junto a su pareja, un expolicía, y sus tres hijos. Además, se identificó la participación de ciudadanos extranjeros en la organización. 

Los ingresos ilícitos obtenidos habrían sido utilizados para abastecer una tienda de indumentaria policial y militar, así como para presuntamente sobornar a funcionarios de la Municipalidad Provincial de La Convención, a fin de obtener contratos con dicha entidad.

¿Qué medidas se tomaron durante la operación?

De los 20 detenidos, 16 fueron capturados bajo detención preliminar judicial y cuatro en flagrancia delictiva. Todos ellos son investigados por su presunta participación en delitos como extorsión, organización criminal y lavado de activos. Los fiscales a cargo continúan analizando la evidencia recopilada durante los allanamientos con el objetivo de determinar las responsabilidades penales correspondientes.

La operación permitió la desarticulación de una presunta red delictiva que operaba bajo un esquema de préstamos informales con métodos violentos en la provincia de La Convención. 

La intervención del Ministerio Público y la Policía ha sido clave para frenar esta actividad ilícita que afectaba a ciudadanos en situación vulnerable. Las investigaciones seguirán su curso en el marco del proceso penal correspondiente.

SIGUIENTE NOTA