19/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/05/2025
La congresista de Avanza País, Diana Gonzáles, solicitó citar con urgencia al ministro Jorge Montero a la Comisión de Energía y Minas del Congreso para que brinde detalles sobre el reglamento de la ley que amplía el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Citación del ministro de Energía y Minas es para el 21 de mayo
El decreto incorpora la figura del "Reinfo hereditario", mecanismo que habilita la transferencia del Registro Integral de Formalización Minera a través de testamento.
En ese contexto, el ministro del sector ha sido citado al Congreso para este martes 21 de mayo a las 2:00 p.m., con el fin de explicar los alcances de la norma y absolver las dudas de los legisladores.
A través de una carta oficial, la congresista Gonzales subrayó la importancia de evaluar el impacto de esta disposición en el proceso de formalización de la minería.
"Comentarle mi preocupación respecto a diversos aspectos contenidos en el Reglamento de la Ley N° 32213, Ley que establece la rectoría y la ampliación del plazo de Proceso de Formalización Minera Integral de la actividad en la Pequeña Minería y Minería Artesanal, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-EM promulgado el día de ayer", se lee en el oficio.
Gobierno aprueba reglamento de ley que amplía el Reinfo
El Gobierno aprobó el reglamento de la Ley N.º 32213, que establece la ampliación del proceso de formalización minera integral para la pequeña minería y minería artesanal, así como la rectoría del Ministerio de Energía y Minas (Minem) sobre dichas actividades.
El Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, publicado el domingo en el Diario Oficial El Peruano, establece los lineamientos para la implementación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), con el objetivo de garantizar el control, seguimiento y trazabilidad de los recursos utilizados en esta actividad.
Según la norma, el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), tendrá a su cargo las acciones administrativas y técnicas vinculadas al proceso de formalización minera integral, sin superposición con otras entidades.
El proceso está dirigido a los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la legislación vigente para completar su formalización.
De esta manera, la congresista Diana Gonzáles solicitó citar con urgencia al ministro Jorge Montero a la Comisión de Energía y Minas del Congreso para que brinde detalles sobre el reglamento de la ley que amplía el Reinfo.