RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Policial
¡El colmo!

Nueve policías podrían ir a la cárcel por una pena de hasta 35 años por intentar sembrar droga

Los agentes de la PNP son investigados por los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado, falsedad ideológica, cohecho activo y encubrimiento personal.

Nueve policías fueron detenidos y podrían perder la libertad por 35 años
Nueve policías fueron detenidos y podrían perder la libertad por 35 años Andina

01/07/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 01/07/2025

Fueron atrapados tras la llamada de un suboficial de la Policía Nacional del Perú a un fiscal antidrogas por haber detenido a un mototaxista trasladando contrabando de droga. Sin embargo, se descubrió que los alucinógenos pertenecían a nueve agentes que intentaron sembrar los estupefacientes al conductor de la unidad. 

Fiscalía solicita penas máximas 

La Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (FETID) de Lima Noreste penas máximas para los nueve miembros de la PNP y un civil que están siendo investigados por traficar con drogar en operativos ilegales en Puente Piedra. 

Los agentes implicados son los suboficiales Jacobo Cancino Vidal y Brian Arias, quienes laboran en la comisaría de Mi Perú, y los agentes antidrogas y de Inteligencia Jhordan Díaz, Marco Guerrero, Julio Rodríguez, Julio Ruiz, Oscar Medina, Roberto Chuquivilca y Roy Marcelo. 

Todos procesados por los delitos de tráfico ilícito de drogas agravado, falsedad ideológica, cohecho activo en el ámbito de la función policial y encubrimiento personal; los cuales suman penas máximas de hasta 35 años de prisión efectiva. 

¿Cómo fue el operativo ilegal?

Todo ocurrió el 15 de abril del 2023, cuando los policías de la comisaría de Mi Perú llegaron al paradero 'El Retablo', en el distrito de Puente Piedra, en coordinación con los agentes de inteligencia de la región policial Callao, con la finalidad de detener a Jorge Luis Porras Barzola sin una orden judicial ni una base confiable. 

Durante la intervención, los policías fingieron el 'paso al vuelo' de bolsas de plástico que sumaban tres kilos de droga que se trasladaban en un vehículo y detuvieron al supuesto vendedor de la sustancia. Sin embargo, la pericia demostró que la sustancia había sido colocada en el para aparenta flagrancia.

No conforme con ello, los agentes consignaron en sus informes que el operativo se había llevado a cabo en el distrito de Mi Perú. No contaron con que las cámaras de seguridad y la geolocalización del teléfono de uno de los policías probaran que el hecho se registró en Puente Piedra. 

Ofrecieron dinero para encubrir el hecho

Durante las investigaciones se halló que miembros de la División Antidrogas de la PNP ofrecieron hasta S/ 10 000 para desaparecer las grabaciones que implicaban a los agentes. Además, propusieron a sus colegas 'limpiar' el operativo a cambio de S/ 7000, presentan do actas falsificadas y manipulando el acta de inspección técnica para evitar que se de con el lugar real. 

Es en ese sentido que, los dos policías de Mi Perú junto a siete agentes antidroga se encuentran siendo investigados y podrían perder la libertad por hasta 35 años. 

Temas relacionados
SIGUIENTE NOTA