
21/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/08/2025
El ministro del Interior, Carlos Malaver, vuelve a ser cuestionado por el Congreso de la República luego que se presentara una moción de interpelación contra su persona ante el preocupante aumento de la inseguridad en el país.
De acuerdo a la información recogida por Exitosa, esta iniciativa estuvo respaldada por las bancadas Juntos por el Perú, Voces del Pueblo y Bloque Magisterial para que este integrante del Consejo de Ministros responda a más de 10 preguntas acerca de su accionar ante la criminalidad dentro del territorio.
Presentan moción de interpelación contra Carlos Malaver
La moción de interpelación, firmada por congresistas como Susel Paredes, Alex Flores, Roberto Sánchez, entre otros, fue presentada esta noche ante la Mesa Directiva del Congreso presidida por José Jerí.
Ahora, tal como dicta el procedimiento, el Pleno deberá debatir esta iniciativa y luego, de ser aprobada, definir la fecha en que Carlos Malaver asista al Palacio Legislativo y responda a los cuestionamientos.
Justamente, nuestro medio tuvo acceso a una de las más de 10 preguntas incluidas en este documento la cual hace principal énfasis a los resultados que obtuvo el gobierno de Dina Boluarte y el titular del Mininter al declarar por casi 4 meses estados de emergencia en Lima, Callao y otras partes del Perú.
"En el medio de una continua percepción de inseguridad y crímenes violentos, el gobierno ha mantenido por más de 230 días el estado de emergencia en Lima y Callao, usted es el octavo ministro del Interior en lo que va del gobierno actual ¿Qué resultados concretos ha logrado su gestión con estas medidas excepcionales con los estados de emergencia y el plan Perú Seguro para reducir la delincuencia", se lee en el documento.
Malaver exige a gobiernos locales colaborar con la lucha contra la inseguridad
En las últimas horas, Malaver se pronunció ante los medios de prensa para hacer una exigencia hacia los gobiernos locales. Según el titular del Mininter, los municipios cuentan con el presupuesto suficiente para colaborar en la compra de chalecos antibalas y otros implementos para la PNP.
"De acuerdo al Programa presupuestal 030, los gobiernos locales están obligados a invertir en seguridad ciudadana. Entonces no es una pedida de por favor. No es una medida de pasarle o soplarle la pluma a los gobiernos locales", señaló.
De esta manera, se presentó una moción de interpelación ante el Congreso de la República contra el ministro del Interior, Carlos Malaver, por el alarmante crecimiento de la inseguridad.