Actualidad
Exhortación a las autoridades

Ministro del Interior recuerda a gobiernos locales que tienen la obligación de invertir en seguridad ciudadana

El ministro del Interior, Carlos Malaver, recalcó en el marco de la compra de chalecos, a los gobiernos locales que invertir en la seguridad ciudadana no es una opción sino una obligación.

El ministro del Interior sostuvo que se debe invertir en seguridad ciudadana.
El ministro del Interior sostuvo que se debe invertir en seguridad ciudadana. Composición: Exitosa

21/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/08/2025

El ministro del Interior, Carlos Malaver, reiteró la importancia de que las municipalidades del país cumplan con la inversión destinada a la seguridad ciudadana, remarcando que esta tarea no es opcional, sino un mandato establecido por ley.

Exhortación a las autoridades locales

Durante una reciente intervención pública, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) enfatizó que el Programa Presupuestal 030 establece con claridad que los gobiernos locales deben destinar recursos a acciones que fortalezcan la seguridad en sus jurisdicciones.

"De acuerdo al Programa presupuestal 030, los gobiernos locales están obligados a invertir en seguridad ciudadana. Entonces no es una pedida de por favor. No es una medida de pasarle o soplarle la pluma a los gobiernos locales", expresó Malaver, subrayó el ministro.

El rol de los municipios en la seguridad

En el Perú, la seguridad ciudadana es un tema que preocupa de manera creciente a la población. Los gobiernos locales, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), integran los Comités de Seguridad Ciudadana (Codisec), instancias en las que se deben coordinar planes, estrategias y proyectos para enfrentar la delincuencia.

En ese marco, la declaración del ministro cobra relevancia, pues recuerda que las municipalidades no solo tienen la responsabilidad de articular esfuerzos, sino también de garantizar que los recursos públicos asignados a esta tarea sean efectivamente utilizados en la implementación de cámaras de videovigilancia, patrullaje integrado, programas preventivos, infraestructura adecuada y equipamiento para la lucha contra la criminalidad.

El Programa Presupuestal 030, al que hizo referencia la cabeza del Ministerio del Interior, está orientado a reducir los niveles de inseguridad en las regiones, provincias y distritos del país. Se trata de un instrumento del Estado que busca articular las inversiones de diferentes niveles de gobierno en torno a un mismo objetivo: proteger la vida, integridad y bienes de los ciudadanos.

Responsabilidad compartida

Si bien la lucha contra la inseguridad requiere la presencia activa de la Policía Nacional, el ministro Malaver insistió en que las municipalidades deben cumplir su rol como primer nivel de gobierno más cercano a la ciudadanía. Esto implica planificar, destinar fondos y ejecutar proyectos que refuercen la protección de la comunidad.

El llamado del ministro ocurre en un contexto donde la delincuencia común y organizada ha mostrado un crecimiento significativo en diversas ciudades del país. Casos de robos, extorsiones y homicidios han incrementado la percepción de inseguridad, generando una mayor presión sobre las autoridades.

Con esta precisión, el Mininter busca reforzar el compromiso de las autoridades locales y evitar que el financiamiento de la seguridad quede relegado frente a otras prioridades municipales. En ese sentido, el recordatorio del titular del Mininter apunta a que los alcaldes cumplan con el marco normativo y no desvíen recursos hacia otros rubros, ya que la seguridad ciudadana representa una de las principales demandas de la población.

SIGUIENTE NOTA