
17/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/09/2025
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República sesionará este miércoles 17 de septiembre, desde las 10:00 a. m., con el objetivo de debatir, entre otros temas, los proyectos de ley que permite el retiro de hasta 4 UIT del Sistema Privado de Pensiones (AFP).
Vale recordar que, en las últimas horas, el titular de este grupo de trabajo parlamentario, Víctor Flores (Fuerza Popular), anunció que las iniciativas planteadas se abordarán sí o sí, por ser un tema de demanda "en favor del desarrollo económico del país".
Proyectos planteados
De acuerdo con lo registrado en el portal institucional del Parlamento, a la fecha se tiene previsto tratar 26 proyectos de ley, los cuales tienen como finalidad autorizar el octavo retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
Asimismo, plantean el retiro del 95.5 % o 100 % de los fondos provisionales, y también por casos especiales como enfermedades terminales, estudios o viaje definitivo. En ese sentido, proponen modificar la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.
A manera general, de aprobarse los proyectos de ley, las AFP estarán obligadas a establecer "mecanismos ágiles y gratuitos" para la atención de las solicitudes de retiro, priorizando canales digitales y evitando cobros adicionales al afiliado. Además, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá presentar las disposiciones reglamentarias necesarias para la implementación del retiro autorizado.
Ministro de Economía invitado a la sesión
La agenda correspondiente a la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Economía detalla la invitación realizada al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, quien expondrá sobre los siguientes temas:
- Propuestas sobre el octavo retiro de fondos de la AFP.
- Medidas y alcances del reglamento de la Ley 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, particularmente sobre los propuestos por el Gobierno: (Prohibición de nuevos retiros y el límite del 95.5 % para los afiliados menores de 40 años y la obligatoriedad de aporte para los trabajadores independientes).
Sobre el tema en mención, también están invitados a presentar sus opiniones el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Javier Espinosa Chiroque, y la presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, Ana Cecilia Jara Barboza.
El grupo de trabajo tiene previsto definir un texto sustitutorio que recoja las propuestas planteadas y consideraciones de los especialistas en la materia para luego elevarlo al Pleno del Congreso, instancia que, finalmente debatirá el asunto.