
07/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/05/2025
El Pleno del Congreso, en su sesión de este jueves 8 de mayo, abordará los pedidos de reconsideración formulados por los congresistas de Renovación Popular, sobre la votación que no logró la inhabilitación de la función pública a los expresidentes Francisco Sagasti y Martín Vizcarra.
Lo planteado también apunta al ex primer ministro Salvador del Solar; al exministro de Justicia, Vicente Zeballos; y también a los extitulares del Interior, José Élice Navarro y Rubén Vargas Céspedes.
Reconsideración planteada por Renovación Popular
Como se recuerda, la bancada congresal de Renovación Popular planteó el pedido de reconsideración sobre la votación final realizada en la sesión del Pleno del último miércoles 30 de abril.
Los parlamentarios que plantearon la solicitud fueron Alejandro Muñante, Jorge Montoya y Noelia Herrera, quienes están en total desacuerdo con lo aprobado por la mayoría de los legisladores, esto en referencia al resultado de la votación que favoreció a los expresidentes y exministros de Estado.
Las peticiones están consignadas en la agenda de la sesión plenaria de mañana, jueves 8 de mayo. Vale recordar que, la inhabilitación de la administración pública se aprueba en el Parlamento con un mínimo de 66 votos.
¿Cómo quedaron las votaciones?
El expresidente Martín Vizcarra, el ex primer ministro Salvador del Solar y el exministro de Justicia, Vicente Zeballos, eran procesados por el Congreso por la disolución del Legislativo en setiembre de 2019.
En ese sentido, la representación nacional votó en contra de la propuesta de inhabilitación contra Vizcarra y Zeballos, con 61 y 64 votos, respectivamente. En el caso de Del Solar fue igual, habiéndose aprobado la cuestión de orden que declaraba la caducidad de la acusación en su contra con 53 votos a favor.
El exmandatario Francisco Sagasti y los exministros del Interior, José Élice y Rubén Vargas fueron investigados por el pase a retiro de un grupo de oficiales de la PNP. El Parlamento rechazó las inhabilitaciones con 61, 58 y 60 votos, respectivamente. No obstante, el caso fue enviado a la Fiscalía de la Nación para que abra proceso, en el marco de sus funciones.
De esta manera, el Congreso deberá plantear si admite o no la solicitud planteada por Renovación Popular y de ser favorable, volver a votar sobre lo mencionado.