Política
Tensión Colombia - Perú

Daniel Quintero: Proyecto de ley propone incorporar el delito de instigación a la guerra en el Código Penal

El congresista Héctor Valer, presentó un proyecto de ley que busca incorporar el artículo 333-A al Código Penal para sancionar actos que amenacen la seguridad nacional, durante tensión entre Colombia y Perú.

Plantean sancionar instigación a la guerra
Plantean sancionar instigación a la guerra Composición Exitosa

19/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/08/2025

En medio de la tensión con Colombia por Santa Rosa y tras la colocación de una bandera colombiana en territorio peruano por parte del candidato presidencial Daniel Quintero, el congresista Héctor Valer, de la bancada Somos Perú, presentó un proyecto de ley que incorpora el delito de instigación a la guerra en el Código Penal. 

Proyecto sanciona amenazas a la seguridad nacional

Se trata del proyecto de ley N° 12139 que busca incorporar al Código Penal el artículo 333-A. Esta iniciativa tipifica que las personas que las personas que provoquen conflictos de índole militar entre el Perú y otro estado, serán reprimidas con una pena privativa de la libertad no menor de diez ni mayor de quince años. 

La propuesta legislativa está fundamentada que en el acto de "provocación intensionada" del colombiano Daniel Quintero en medio de la crisis diplomática por la soberanía de Santa Rosa, luego de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien acusó al Perú de "invadir" su territorio. Como se sabe, el distrito se sitúa en una zona donde conviven pacíficamente comunidades de Perú, Colombia y Brasil, bajo el marco de tratados internacionales.

Quintero afronta denuncias en Perú y Colombia

El delito por el cual es denunciado en Colombia es el que se encuadra en el tipo penal de instigación a la guerra, consagrado en el artículo 459 de la Ley 599 de 2000. En esa misma línea, en Perú, también se le denunció penalmente por el delito de destrucción o alteración de hitos fronterizos. La denuncia fue presentada por el congresista Héctor Valer, quien ha sido citado como testigo en la denuncia presentada en el país cafetalero.

"Se reciba testimonio del señor Congresista Peruano Dr. Héctor Valer Pinto, identificado con DNI N° 25567150, con domicilio procesal en el Jirón Ancash 569, oficina 245, segundo piso ,cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, Perú", se lee en el documento ingresado a la Fiscalía General de la Nación de Colombia.

La denuncia en nuestro país fue presentada el 15 de agosto, el documento indica que el acto de Quintero fue deliberado y planificado que tendría la finalidad de "generar controversia y un conflicto internacional". Más adelante se acusa al denunciado de usar la tensión entre Colombia y Perú como una "herramienta política para su campaña". 

Es en medio de esta tensión y consecuencias desatadas por actuar del candidato a la presidencia colombiana Daniel Quintero, que se busca agregar al Código Penal un artículo que conductas que amenacen la seguridad nacional y las relaciones internacionales del Perú.

SIGUIENTE NOTA