Política
Cuestiona a Gobierno

Decano del CAL sobre propuesta para retirar al Perú de la Corte IDH: "Es un pedido demagógico totalmente"

Durante diálogo con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, se refirió a la posible salida del Perú de la Corte IDH y aseguró que la propuesta del Gobierno no es viable.

Decano del CAL sobre propuesta para retirar al Perú de la Corte IDH
Decano del CAL sobre propuesta para retirar al Perú de la Corte IDH (Exitosa)

03/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/09/2025

En entrevista con Exitosa, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, se refirió a la posible salida del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), medida que fue propuesta por el propio Gobierno de Dina Boluarte. Sobre ello, aseguró que dicho planteamiento no es viable.

Salida del Perú de la Corte IDH "no es viable"

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Canelo se mostró en contra de la posible salida del Perú de la Corte IDH. Según precisó, este es una propuesta demagógica y además, las propias autoridades utilizarían esto para no ser sancionados, ni juzgados, ni perseguidos ante posibles cuestionamientos.

"Esto es un pedido que es demagógico totalmente, retirarnos de la Corte IDH no es posible, claro, hay mecanismos, pero lo que ellos perciben es que más adelante no los puedan sancionar ni juzgar ni perseguir", dijo a nuestro medio.

De tal modo, el decano respondió sobre este tema respecto a las declaraciones emitidas por el premier Eduardo Arana, quien indicó que desde el Ministerio de Justicia, liderado por Juan José Santiváñez, se ha propuesto hacer un debate nacional, en donde se escuche las voces de la ciudadanía para conocer sus posturas.

En tal sentido, Canelo indicó que no resulta fácil realizar dicho retiro, debido a que si bien hay una diferencia entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), si efectivamente se quiere realizar una salida, sería de la OEA. 

Consecuencias para el Perú

Según el decano del Colegio de Abogados de Lima, si el Perú continúa con dicho plan, actualmente, podrían aplicar el artículo 4, inciso B de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con el que se pondría al territorio peruano en una situación como "inelegible" en materia económica, a nivel de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

"Si eso sucediera, pasará que cualquier empresa internacional o inversor internacional donde hay normas mínimas de compliance no van a invertir en el Perú, eso sería lamentable y todo esto por el capricho, el absurdo, la demagogia de esta gente y una narrativa falsa", enfatizó Raúl Canelo.

Cabe mencionar que, según Canelo, el canciller Elmer Schialer sabe sobre las consecuencias que traería al país esta medida, por lo que lamentó que un diplomático de carrera apoye y respalde este acto. "Compromete a otros diplomáticos al nombrar una Comisión al Interno de Relaciones y Exteriores para ver si es factible o no", concluyó.

De esta manera, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, se refirió a la posible salida del Perú de la Corte IDH y aseguró que la propuesta del Gobierno no es viable.

SIGUIENTE NOTA