
14/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/05/2025
El congresista Diego Bazán afirmó que los cambios dentro del Gabinete Ministerial respondieron a presiones desde el Congreso. Sin embargo, sostuvo que estos fueron contraproducentes debido a que Gustavo Adrianzén terminó renunciando a su cargo antes del debate.
"Los tres movimientos en los ministerios respondían a presiones de cierto sector del Parlamento. Finalmente, los cambios fueron contraproducentes. La respuesta fue clara: comunicados de por lo menos tres bancadas indicando que apoyarían la censura (contra Adrianzén). La salida era inminente pese a todos estos movimientos", expresó.
Bazán cuestiona desorganización en Gabinete
Durante una entrevista para Canal N, el parlamentario dejó entrever que el Ejecutivo buscaba que con los cambios de ministros disminuyera el apoyo a la censura contra Adrianzén. Pese a ello, la respuesta de las bancadas parlamentarias fue reafirmar su posición en contra del expremier.
Luego de los cambios de ministros, se difundió la noticia sobre una posible renuncia de Gustavo Adrianzén a la presidencia del Consejo de Ministros. Pese a que el premier salió a desmentir esta información, horas más tarde se confirmó su renuncia. Diego Bazán indicó que este tipo de actos es muestra de la desorganización del Gabinete Ministerial.
"Se nota la falta de coordinación del Gabinete en general. Yo creo que, más que los ministros, el gran problema es la presidenta Dina Boluarte. (...) Estas salidas responden a temas políticos antes que a temas técnicos. Me preocupa que va a suceder con las decisiones que han sido tomadas en Consejo de Ministros", manifestó.
Diego Bazán sobre el Mininter
Bazán afirmó que hoy en día el Ministerio del Interior (Mininter) está más enfocado en defender políticamente al entorno de la presidenta Dina Boluarte que en combatir directamente la criminalidad. "¿El problema son los ministros que colocamos o es la presidenta que no quiere dar solución a los problemas del país?", acotó.
en medio de la tensión por el nombramiento del nuevo Gabinete Ministerial, el extitular del Mininter, Juan José Santiváñez, fue captado arribando en un vehículo que pertenece a una proveedora de la PNP.
Además de Santiváñez, en un momento posterior, llegó también el renunciante ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien tal solo el último martes 13 de mayo, juró como nuevo titular en dicha cartera luego de permanecer por un corto tiempo como líder del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
De esta manera, se dio a conocer que Diego Bazán afirmó que la presión del Congreso provocó los cambios en el Gabinete Ministerial.