Política
Frente al Congreso

Eduardo Arana defiende designación de Santiváñez como ministro de Justicia: "No hay ninguna provocación"

Frente a la Comisión de Fiscalización y Contraloría, el premier Eduardo Arana no dudó en respaldar la designación de Santiváñez como ministro de Justicia; ello ante diversos cuestionamientos.

17/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 17/09/2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, defendió la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Es así como, negó que dicho retorno al Ejecutivo haya sido parte de sea una "provocación" al Congreso de la República.

Descarta provocación hacia el Parlamento

Mediante una conferencia de prensa tras la realización de la Sesión Extraordinaria de la Comisión de de Fiscalización y Contraloría del Parlamento, el premier no dudó en defender al extitular del Ministerio del Interior (Mininter), a pesar de los cuestionamientos en su contra.

"No hay ninguna provocación porque además no existe ninguna prohibición y en segundo lugar, consideramos que en el marco de la cordialidad y el trabajo interinstitucional, consideramos que el señor Santiváñez ha merecido una serie de propuestas e incluso felicitaciones a su trabajo", dijo ante los parlamentarios.

De tal modo, el premier fue consultado sobre su participación en dicha comisión, en donde asumió la responsabilidad política de haber recomendado a Santiváñez como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh). Como respuesta, Arana rechazó que el retorno de Santiváñez al Ejecutivo haya sido un tipo de "provocación" hacia el Parlamento.

Esta aclaración gira en torno a que, en marzo del presente año, en Congreso de la República aprobó la moción de censura contra Juan José Santiváñez por falta de idoneidad para desempeñar el cargo de ministro del Interior; ello en el marco de la fallida lucha contra la inseguridad ciudadana.

Sobre difusión de audios

En otro momento, Arana se refirió a la difusión de audios en donde se le atribuye a su persona y al ministro Juan José Santiváñez el presunto delito de tráfico de influencias. Sobre ello, resaltó la importancia en la transparencia en el caso que se investiga. 

"Ha quedao el día de hoy, con mucha claridad que, tanto quien habla como desde el INPE, no se produjo ningún beneficio en favor de ningún interno, que quede eso claro. Se deja a la nebulosa como que si esto hubiese sido parte de una estrategia o un hecho irregular que haya beneficiado a una persona. Descarto completamente que haya algún beneficio", ratificó el premier.

En conclusión, el premier de Dina Boluarte, Eduardo Arana, se pronunció tras su salida de la Comisión de de Fiscalización en el Congreso y descartó que la designación de Santiváñez como titular del Minjusdh haya sido una "provocación" hacia el Parlamento.

SIGUIENTE NOTA