RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Respalda investigación

Eduardo Salhuana sobre sueldo presidencial de Dina Boluarte: "Los congresistas ganamos menos"

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, anunció que se revisarán ocho proyectos de ley para evaluar el aumento del sueldo presidencial y cuestionó que jueces, fiscales y reguladores ganen más que la mandataria Boluarte.

Eduardo Salhuana y Dina Boluarte
Eduardo Salhuana y Dina Boluarte (Composición Exitosa)

21/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/07/2025

Con miras al inicio de una nueva legislatura, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció que el Parlamento analizará ocho proyectos de ley que buscan revisar el aumento del salario presidencial, actualmente menor al de diversas autoridades como jueces, fiscales y reguladores. 

"No es posible que exista un desorden tan grande en las remuneraciones públicas, la presidenta es la más alta autoridad en el Perú, los congresistas ganamos menos que ellos", señaló en declaraciones a la prensa.

Salhuana también alertó sobre la desorganización laboral en el Estado. Indicó que la coexistencia de distintos regímenes de contratación, como 276, 728 y CAS, ha generado una administración pública fragmentada e ineficiente. El Congreso, adelantó, priorizará iniciativas para reformar este sistema y mejorar la gestión estatal.

¿Quién liderará el Congreso el próximo año?

La elección de la nueva Mesa Directiva se realizará el sábado 26 de julio, según confirmó Salhuana. Al menos dos listas compiten por dirigir el Congreso durante los próximos doce meses. "Los parlamentarios decidirán con su voto", explicó.

Durante su visita al Colegio Nacional de Ciencias, el titular del Legislativo remarcó la necesidad de mantener la continuidad institucional para fortalecer el Parlamento. Agregó que espera que las comisiones dictaminen proyectos prioritarios desde agosto.

Respecto a la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por supuestos aportes de campaña en 2021, Salhuana resaltó el rol de la prensa en destapar irregularidades. Sin embargo, pidió prudencia: "Corresponde a los órganos de control determinar si hubo ilícitos", puntualizó.

 ¿Qué se está haciendo frente a la inseguridad ciudadana?

La inseguridad en el país fue otro de los puntos abordados. Salhuana reconoció que si bien se ha trabajado en fortalecer el marco legal de la Policía Nacional, muchas comisarías carecen de logística mínima. En reiteradas ocasiones denunció han debido solicitar vehículos y recursos a municipios y gobiernos regionales para realizar patrullajes y operativos.

En ese contexto, reafirmó el compromiso del Congreso con el orden interno y solicitó mayor atención del Ejecutivo para mejorar las condiciones en las que opera la Policía. Actualmente, el Congreso afronta una crisis de imagen con solo un 3% de aprobación ciudadana, según encuestas recientes. 

Pese a ello, su presidente aseguró que se están impulsando reformas desde el Legislativo, tanto en materia de sueldos públicos como en seguridad, contratación estatal y gobernabilidad parlamentaria. En los próximos días, la elección de la nueva Mesa Directiva definirá el rumbo político del Congreso para el siguiente año legislativo.

SIGUIENTE NOTA