14/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/11/2025
El congresista Jorge Montoya, de la bancada Honor y Democracia, mostró su respaldo al proyecto de ley que busca sancionar a ciudadanos que se cubran el rostro en protestas violentas.
Deben haber cambios en norma
El legislador expresó su posición a favor de la propuesta para modificar el Código Penal para prohibir el ocultamiento de rostro, la concurrencia de menores de edad y personas con discapacidad en protestas sociales.
"Cubrirse la cara para la protesta es un acto negativo para la sociedad, esa persona se está ocultando para no ser reconocido, pero hay en diversos niveles. Quien se cubre la cara y está con piedras en la mano, un nivel, si va a atacar de frente con la cara cubierta, otro nivel, y si está parado atrás de fondo, otro nivel", mencionó.
Para el parlamentario, son a aquellos manifestantes que se ponen violentos a quienes se debe dirigir esta sanción propuesta, por lo que mencionó que debe ser una medida "gradual".
"Lo primero es detenerlos, solo por tener el rostro cubierto. En las otras manifestaciones no se ha detenido a nadie prácticamente. Detenerlos, ósea, no puede ser que la policía sea pisada y vapuleada como lo está siendo con estas marchas que se dicen pacíficas, pero no lo son", expresó.
Jorge Montoya sostuvo que todo aquel, con cualquier tipo de cobertura en rostro durante manifestaciones debería ser detenido, por ser un "potencial atacante a la autoridad".
"Cuando la autoridad tiene que poner orden, tiene que poner orden y ese orden no exceptúa a nadie, involucra a todos los que están en la marcha o en el escenario donde se está llevando a cabo este ataque", manifestó.
Recordó que, en las últimas manifestaciones más de 80 agentes policiales resultaron heridos debido a golpes de piedras, pirotécnicos y hasta de parte de algunos manifestantes no identificados.
Buscan sanción de 10 años
La congresista Elizabeth Medina Hermosillo (Somos Perú) presentó un proyecto de ley con el objetivo de modificar el Código Penal, a fin de sancionar el ocultamiento de rostro y la manipulación de menores de edad y personas con discapacidad durante un contexto de protestas sociales.
En ese sentido, el Proyecto de Ley N.º 13104/2025-CR, plantea la modificatoria de los artículos 315° y 452° del Código Penal. En el caso del primero, detalla como agravante que si el agente utiliza objetos y/o prendas para cubrir su rostro o parte del rostro, la pena privativa de la libertad será no menor de ocho ni mayor de diez años y con 365 a 500 de multa.
Es este proyecto de ley que Jorge Montoya apoya, pero considera que se le deben hacer modificaciones para mejorar la aplicación y se de progresivamente.


