RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Se sella el pacto

José Cueto y Carlos Zeballos sellan alianza y se perfilan como favoritos para presidir el Congreso 2025-2026

El acuerdo entre Cueto y Zeballos incluye representación de sectores de izquierda y deja fuera una tercera lista. La fórmula sumaría 52 votos y va por el respaldo de Acción Popular y Avanza País.

José Cueto y Carlos Zeballos
José Cueto y Carlos Zeballos (difusión)

24/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/07/2025

Los congresistas José Cueto (Honor y Democracia) y Carlos Zeballos (Bloque Democrático Popular) anunciaron oficialmente su alianza política con miras a la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo legislativo 2025-2026. La decisión fue confirmada este miércoles 23 de julio, tras varios días de negociaciones, y se selló con una fotografía que simbolizó el cierre del pacto.

Cueto, quien ya contaba con el respaldo de Renovación Popular, Podemos Perú y su propia bancada, sumó a Zeballos a su propuesta, lo que descartó la posibilidad de una tercera lista, inicialmente impulsada por el propio parlamentario del Bloque Democrático Popular.

Zeballos había señalado días antes que estaba dispuesto a asumir la presidencia si no se llegaba a un consenso. Sin embargo, su adhesión fue condicionada a una representación equilibrada de fuerzas políticas en la Mesa Directiva. Fuentes parlamentarias confirmaron que la fórmula liderada por Cueto aceptó dicho planteamiento.

"No se trata solo de votos, sino de garantizar espacio a otras fuerzas para transformar la Mesa en un órgano institucional", expresó el legislador.

¿Cuántos votos suma ya la fórmula Cueto-Zeballos?

La base del respaldo para esta lista parte de 29 votos, cinco de Honor y Democracia, 11 de Renovación Popular y 13 de Podemos Perú. A este bloque se han sumado otras fuerzas que fortalecen la propuesta.

El acuerdo con Zeballos permite incorporar a tres bancadas de izquierda, Bloque Democrático Popular, Bancada Socialista y Juntos por el Perú. También se han integrado congresistas no agrupados, en su mayoría exintegrantes del desaparecido Bloque Magisterial. En total, estos grupos aportarían 23 votos adicionales.

Con ello, Cueto alcanzaría al menos 52 votos y busca consolidar una mayoría para ganar en primera vuelta. Para lograrlo, ha iniciado negociaciones con Acción Popular (9 votos) y Avanza País (6 votos). De concretarse estos apoyos, sumaría 67 votos en total.

¿Qué otras bancadas podrían integrarse antes del cierre de listas?

El plazo para la inscripción de listas vence este viernes al mediodía. En ese marco, Cueto ha señalado que mantiene conversaciones con otras agrupaciones que podrían sumarse a último momento.

Una de las cartas sobre la mesa es Acción Popular, que podría obtener una vicepresidencia dentro de la fórmula. Cueto también mencionó haber recibido señales de apoyo desde sectores de izquierda, como Juntos por el Perú y otros congresistas independientes.

En tanto, la lista liderada por José Jerí (Somos Perú) sigue en carrera como principal contendiente. Jerí promueve una Mesa multipartidaria y también ha recibido respaldos formales de diversas bancadas.

La alianza entre José Cueto y Carlos Zeballos reconfigura el escenario electoral en el Congreso, consolidando una candidatura que podría alcanzar la presidencia en primera vuelta si logra concretar los apoyos restantes antes del cierre de listas. La elección se realizará este sábado 26 de julio en el Pleno del Parlamento.

SIGUIENTE NOTA