Política
En su defensa

Juan José Santiváñez afirma que Tomás Gálvez fue 'víctima de acusaciones sin sustento': "Le armaron falsos testigos"

En entrevista con Exitosa, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se refirió al fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, y aseguró que fue "víctima de acusaciones sin sustento".

Santiváñez respaldó la elección de Tomás Aladino Gálvez.
Santiváñez respaldó la elección de Tomás Aladino Gálvez. (Foto: Composición Exitosa)

23/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/09/2025

Este lunes 22 de septiembre, la Junta de Fiscales Supremos eligió a Tomás Aladino Gálvez como fiscal de la Nación interino tras la suspensión de Delia Espinoza. De inmediato, se inició una cadena de críticas y cuestionamientos señalando que el Ministerio Público había sido tomado por un investigado por el famoso caso 'Los cuellos blancos' ligados al prófugo César Hinostroza.

Juan José Santiváñez respalda elección de Tomás Gálvez

En medio de esta movida dentro de la Fiscalía, Juan José Santiváñez visitó los estudios de Exitosa para dialogar sobre la coyuntura nacional. Durante esta larga charla con Nicolás Lúcar, el ministro de Justicia y Derechos Humanos se pronunció sobre la elección del abogado que fue ligado al investigado juez supremo.

De acuerdo a la postura del titular del Minjusdh, Tomás Aladino Gálvez fue víctima de una acusación sin sustento cuando el Ministerio Público era dirigido por Delia Espinoza. Incluso, señaló que esta entidad se encontraba bajo un mandato corrupto y que ni siquiera el estado de salud del fiscal detuvo su accionar.

"Él fue víctima de estas acusaciones sin sustento de muñecos construidos que cuando se estaba muriendo por el Covid le armaron falsos colaboradores, falsos testigos, iniciaron un proceso y luego se demostró que no tenía nada que ver", indicó.

Podría hacer un gran trabajo

En otro momento de la entrevista, Juan José Santiváñez aseguró que debido a la experiencia de Tomás Aladino Gálvez podría realizar un gran trabajo al frente de la Fiscalía. El posible candidato a la presidencia señaló que conocer el 'monstruo' desde adentro le juega muy a su favor.

Adicionalmente, reafirmó que el nuevo mandamás del Ministerio Público fue parte de una persecución judicial sin tener sustentos legales y con la creación de pruebas y colaboradores eficaces que al final no demostraron nada.

"De acuerdo a las entrevistas que he escuchado, a las manifestaciones que ha vertido y al poco conocimiento que tengo del caso, me parece que es una persona que puede hacer un gran trabajo porque ha sido víctima de un sistema fiscal corrupto. Conocer al monstruo por dentro, haber sufrido ese tema y sufrir la persecución a través de la construcción de muñecos", añadió.

En resumen, Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, respaldó la elección de Tomás Aladino Gálvez como nuevo fiscal de la Nación interino asegurando que anteriormente fue víctima de una persecución sin sustento y que podría realizar un gran trabajo.

SIGUIENTE NOTA