RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Suman 11 integrantes

Juntos por el Perú integra a tres no agrupados previo a elecciones para nueva Mesa Directiva del Congreso

La bancada de Juntos por el Perú anunció la integración de tres congresistas no agrupados, ante la cercanía del desarrollo de las elecciones para una nueva Mesa Directiva del Parlamento.

Juntos por el Perú suma a tres nuevos integrantes no agrupados
Juntos por el Perú suma a tres nuevos integrantes no agrupados Congreso

25/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 25/07/2025

La bancada de Juntos por el Perú suma tres nuevos integrantes no agrupados, previo al desarrollo de las elecciones para una nueva Mesa Directiva del Congreso, el cual se realizará el próximo sábado 26 de julio.

¿Quienes son los tres nuevos integrantes de JPP?

Se oficializó que los parlamentarios  Paúl Gutiérrez, Katy Ugarte y Germán Tacuri se integraron a la agrupación JPP, provenientes del disuelto Bloque Magisterial, incrementando los miembros a 11. De esta manera, queda todo listo para elegir al nuevo grupo de trabajo que representará al Parlamento para el periodo 2025-2026.

Con ello, Juntos Por el Perú se convierte en la cuarta lista más numerosa. Esta lista la lidera Fuerza Popular (21 integrantes), seguido por Alianza para el Progreso (17) y Podemos Perú (13). 

Movimientos estratégicos

El congresista José Cueto ha cerrado una alianza con el bloque de izquierda liderado por Carlos Zeballos, que sumaría 23 votos. Con esta unión, la coalición liderada por Cueto alcanzaría los 52 votos. Sin embargo, la Bancada Socialista ha negado cualquier respaldo a alguna lista y ha asegurado que no integraría la tercera lista que impulsó Zeballos.

Elección de la Mesa Directiva del Congreso

La elección de la Mesa Directiva del Congreso se realizará este sábado, y la lista oficialista, encabezada por José Jerí, cuenta con el respaldo de Fuerza Popular, APP, Perú Libre y Somos Perú, lo que le daría 67 votos. Sin embargo, la elección es con voto secreto, y cualquier ausencia, abstención o giro de último minuto podría cambiar el resultado.

La incertidumbre rodea la elección de la Mesa Directiva del Congreso. ¿Podrá la lista oficialista mantener su ventaja en los números? ¿O habrá sorpresas en el último minuto? La respuesta se conocerá este sábado.

¿Cuál fue la posición de Fuerza Popular frente a las denuncias contra José Jerí?

A pesar de que el congresista José Jerí enfrenta investigaciones por presunta violación sexual ocurrida a fines de 2024, además de acusaciones por desobediencia a la autoridad y presunto enriquecimiento ilícito, el vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, expresó que su bancada aceptó los descargos presentados por el legislador.

"Los argumentos de respuesta frente a las acusaciones del congresista Jerí, las tendrá que responder el propio congresista Jerí o los voceros de su bancada. Sin embargo, desde Fuerza Popular creemos y hemos recibido los descargos de Jerí, y nos sentimos satisfechos con estos argumentos", manifestó Alegría.

De esta manera, Juntos por el Perú sumó tres nuevos integrantes a su bancada, llegando de esta manera a 11 miembros, previo al desarrollo de las elecciones de la nueva Mesa Directiva del Congreso.

SIGUIENTE NOTA