Política
No está de acuerdo

Marianella Ledesma rechaza pensión vitalicia de Dina Boluarte: "No debería darle ni un sol"

La expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, consideró que no se debería dar "ni un sol" a la exmandataria Dina Boluarte, quien solicitó la pensión vitalicia.

24/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/11/2025

En diálogo con Exitosa, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, rechazó que Dina Boluarte solicitara la activación de su pensión vitalicia e instó al Congreso a eliminar los "privilegios" que tienen los expresidentes. 

No está de acuerdo con la pensión

En entrevista con Katyuska Torres para Exitosa Te Escucha, la extitular del TC se refirió al pedido de pensión vitalicia por parte de la expresidenta vacada Dina Boluarte. 

"Déjame decirte que no debería darle ni un sol. ¿Por qué? Porque la pensión vitalicia a la que está recurriendo, invocando, no es un derecho que ella tiene a la pensión, esa pensión a la que recurre es un privilegio que se ha creado para una persona determinada que se llama presidente de la República y que es hora que Congreso corrija esa situación", exhortó. 

Consideró que es momento de eliminar la pensión vitalicia y recordó que en 2021 se aprobó una iniciativa que lo hacía pero que, finalmente fue observada por el Ejecutivo y desde entonces no se insistió con el tema. 

"Lo que se ha hecho y lo que se quiere seguir afirmando es que todos los presidentes tengan el presidente de gozar una pensión cuando en este país no deberíamos permitir que se mantenga este privilegio, eso afecta el principio de igualdad ante la ley y el Congreso tiene el deber moral, jurídico y constitucional de eliminar esta situación", detalló.

Ledesma sostuvo que con la eliminación de la pensión presidencial no se desprotege a los exmandatarios, pues señaló que estos han trabajado antes y por lo tanto, aportado al seguro social para tener un pensión, como cualquier peruano. 

"No solo se trata de darle una pensión, si no que hay pagarle un personal para que esté a su servicio, pagarle movilidad, darle gasolina, 15 sueldos como gozan los congresistas, seguro médico privado, entonces es todo un paquete que considero que no se debe seguir manteniendo", explicó. 

Pedido exige insólitos beneficios vitalicios

Según el dominical Cuarto Poder, la solicitud fue remitida al presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi, e invoca lo establecido en el Acuerdo de Mesa Directiva Nº 78-2016, concerniente al apoyo logístico y de personal para los expresidentes de la República.

El documento remitido por Boluarte, quien aun enfrenta investigaciones por las muertes ocurridas durante las protestas contra su gobierno en 2022 y 2023, incluye una pensión que oscila entre S/ 26 000 y S/ 35 000 al mes.

Es por ello que, la expresidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, rechazó el pedido de Dina Boluarte y consideró que no se le debería dar ni un sol.

SIGUIENTE NOTA