Política
Requieren un ministro eficiente

MYPES piden salida de Carlos Malaver del Mininter: "Requerimos un ministro que recupere el espíritu patriótico de la Policía"

Las MYPES Unida del Perú (MUP) solicitaron, a través de un comunicado, el cese de Carlos Malaver como ministro del Interior frente a la crisis de inseguridad ciudadana que adolece el país.

MYPES piden destitución de Carlos Malaver en el Mininter.
MYPES piden destitución de Carlos Malaver en el Mininter. Composición Exitosa

09/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/10/2025

A través de un comunicado, las MYPES Unida del Perú (MUP) solicitaron la destitución de Carlos Malaver al mando del Ministerio del Interior (Mininter) por la crisis que adolece el sector transporte y el atentado contra la agrupación Agua Marina, anoche en Chorrillos.

En ese sentido, expresan que un cambio en el Mininter "solo ayudará a contener la indignación ciudadana"; además, requieren una "respuesta contundente" al Congreso de la República y al Poder Ejecutivo para hacerle frente a los graves delitos que atentan contra la ciudadanía, como, por ejemplo, la extorsión y el sicariato.

Comunicado
Comunicado

La Policía está preocupada en no pagar pasaje

Como parte de sus propuestas para que el Gobierno pueda mitigar los flagelos mencionados, no solo solicitan el cese del ministro del Interior, también exigen a un reemplazo con el perfil indicado para manejar eficientemente al sector.

"Requerimos un ministro que administre los escasos recursos que tienen el Mininter y que recupere el espíritu patriótico de la Policía Nacional del Perú", apunta la misiva del gremio empresarial. 

Del mismo modo, cuestionan a la institución policial, en referencia al caso de la suboficial Teresa Cuba Lara. En ese sentido, acusan a la PNP de hoy solo estar "preocupada en no pagar pasaje en el transporte público", en vez de liderar acciones concretas contra la delincuencia.  

"Atentado a Agua Marina demuestra escasa creatividad en la lucha contra la delincuencia"

Con referente al atentado que sufriera la agrupación Agua Marina, las MYPES Unida del Perú cuestionaron fuertemente al Gobierno por su ineficiencia para atender las problemáticas que azotan al país en general. 

"El ataque de ayer a la orquesta Agua Marina es una evidente respuesta a un gobierno que esta demostrando escasa creatividad en la lucha contra la delincuencia, las bandas organizadas observan la debilidad del gobierno y de sus aliados en el Congreso", sostiene el comunicado.

En ese sentido, cuestionan a ambos poderes del Estado por proponer "leyes más duras" y "estrategias policiales" sin resultado alguno. Además, se resignan a la incapacidad del Ejecutivo y Legislativo, afirmando que para ellos "las muertes y atentados contra el patrimonio de los peruanos son problemas de un ministerio, de la Fiscalía y del Poder Judicial".

Ante la inseguridad desmedida que vive el país, el gremio expresó su solidaridad con todas las víctimas de la delincuencia que con sus "actos demenciales se llevan la vida y las ilusiones de los peruanos emprendedores", apunta el texto. 

SIGUIENTE NOTA