
09/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/09/2025
El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se pronunció desde Suiza, afirmando que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; ello en el marco de la resolución de la Corte IDH en donde pide al Gobierno peruano abstenerse de aplicar la Ley de Amnistía, promulgada el pasado 13 de agosto.
Santiváñez responde a Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH.
Durante su participación en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) brindó un discurso ante autoridades de otras regiones del mundo. En su pronunciamiento, brindó los motivos por los que el Ejecutivo a promulgó la Ley de Amnistía.
"La ley de amnistía se ha dado, según el principio de separación de poderes, y como respuesta al terrible ataque del terrorismo que pretendía quebrantar la democracia y el Estado de Derecho (...) Frente a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos", dijo Santiváñez, este martes 9 de septiembre.
De tal modo, Santiváñez respondió ante el informe anual sobre derechos humanos, el cual fue expuesto por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, el último lunes 8 de septiembre. El abogado austriaco advirtió que la Ley de Amnistía solo representaría "un retroceso para la justicia y la verdad".
En tal sentido, el ministro de Justicia indicó que la adopción de la Ley de Amnistía, se dio según el principio de separación de poderes y como "respuesta al terrible ataque del terrorismo". Al respecto, argumentó que dicho "ataque", pretendía "quebrantar la democracia y el estado de derecho".
Sobre posible retiro de Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es así que, como respuesta a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la que rechazaron la promulgación del dictamen debido a que promovería la impunidad y dificultaría el acceso a la justicia de las víctimas, Santiváñez aseguró que el Estado peruano continuará evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
"El Perú seguirá cooperando con la oficina del Alto Comisionado para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos, no sin antes reconocer que todos los pueblos tienen derechos a su libertad, a su independencia, a su autodeterminación y a construir su propia historia sin importar injerencias de ningún tipo", concluyó el ministro de Justicia.
Cabe mencionar que, el titular del Minjusdh indicó que en representación del Gobierno de Dina Boluarte y en ejercicio de su soberanía, el Perú reafirma su compromiso con los valores de la democracia, el estado de derecho y la promoción de los derechos humanos.
De esta manera, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, informó que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; ello en el marco de la resolución de la Corte IDH sobre la Ley de Amnistía.