Política
¡Urgente!

Congreso: Presentan proyecto de ley para derogar la amnistía en favor de los miembros de las FF. AA., PNP y Comités de Autodefensa

El congresista Alfredo Pariona presentó un proyecto de ley con el objetivo de derogar la Ley N.º 32419, la cual amnistía a los miembros de las FF. AA., PNP y Comités de Autodefensa que lucharon contra el terrorismo entre 1980 y el 2000.

Buscan derogar la ley de amnistía en favor de quienes lucharon contra el terrori
Buscan derogar la ley de amnistía en favor de quienes lucharon contra el terrori Presidencia de la República

14/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 14/08/2025

El congresista Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista), presentó un proyecto de ley con el objetivo de derogar la recientemente promulgada ley de amnistía en favor de los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Como se recuerda, la presidenta Dina Boluarte Zegarra promulgó la tarde del miércoles 13 de agosto, el dispositivo aprobado por la Comisión Permanente del Congreso, en su sesión del pasado 9 de julio.

Acusa afectación a los derechos humanos 

En su texto presentado este jueves 14 de agosto en la plataforma institucional del Parlamento, el legislador acusa que la referida ley "representa un retroceso en la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos".

En ese sentido, sostiene que el marco normativo "otorga impunidad a quienes estuvieron involucrados en graves violaciones a los derechos humanos". Puntualiza que, la Ley N.º 32419 "contradice los compromisos internacionales y pone en riesgo el respeto a los derechos fundamentales".

De aprobarse su propuesta en Parlamento, la entrada en vigencia de la ley N.º 12095/2025-CR será al día siguiente de su publicación en el boletín de normas legales del diario El Peruano.

Proyecto de ley
Proyecto de ley

¿En qué consiste el dictamen aprobado?

El texto aprobado establece que "la amnistía se aplicará a quienes hayan sido denunciados, investigados o procesados" por hechos delictivos vinculados a su participación en acciones contra el terrorismo durante los años 1980 y 2000.

"Se concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, y a los que hayan sido integrantes de los Comités de Autodefensa que se encuentren denunciados, investigados o procesados por hechos delictivos derivados u originados con ocasión de su participación en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000", señala la ley.

Además, se otorga la amnistía de carácter humanitario a adultos mayores de 70 años, integrantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional o los Comités de Autodefensa, que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada o se encuentren en proceso de ejecución de sentencia, ya sea con pena privativa de libertad efectiva o suspendida.

"Los efectos de la presente ley no son aplicables a los denunciados o imputados por terrorismo o por delitos de corrupción de funcionarios, quienes deben ser objeto de los procesos penales correspondientes, de conformidad con las normas pertinentes", puntualiza el texto.

De esta manera, el congresista del bloque de izquierda busca derogar la ley recientemente oficializada por el Poder Ejecutivo en favor de quienes lucharon contra el terrorismo. 

SIGUIENTE NOTA