Política
Un discurso breve

Santiváñez fue a Suiza para "asustar" a organismos supervisores, señala exministra de Justicia

En diálogo con Exitosa, la exministra de Justicia, Delia Muñoz, cuestionó las declaraciones de Juan José Santiváñez, quien sostuvo que el Perú evalúa su permanencia en el SIDH.

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/09/2025

La presencia del titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, en Suiza ha sido cuestionada por varios sectores y personajes. Una de ellas ha sido la exministra de esta cartera, Delia Muñoz, quien sostuvo que ha ido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a dar "un mensaje político".

Un discurso sin contundencia

El titular del MINJUSDH aseveró ante el consejo de la ONU que el país seguirá evaluando permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Esto lo vio la abogada y política como un intento de intimidar a las autoridades internacionales, quienes además, criticaron la Ley de Amnistía.

"Me parece que el ministro de Justicia ha ido para tener una conducta como para asustar a los organismos supervisores y que el Perú está defendiendo ciertas posturas que puedan parecer interesantes para su punto de vista. Su discurso ha sido muy breve y no ha sido nada claro", manifestó Muñoz.

Para la representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), este intento del gobierno de Dina Boluarte no tiene peso. Esto debido a que existen tratados firmados con el SIDH que no pueden ser ignorados.

"Cuando dice que el Perú continuará analizando, al derecho internacional lo que le vale es que el tratado está vigente y Perú sigue adscrito al mismo. Mientras esté vigente, lo debe respetarlo, aplicarlo y cumplirlo. Es un mensaje político que el ministro está armando, es evidente", sostuvo.

Santiváñez fue a fortalecer su imagen

La exministra de Justicia, Delia Muñoz, indicó que Juan José Santiváñez asistió a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU para fortalecer su imagen política y minimizar las críticas a su designación como titular del MINJUSDH.

"Para fortalecer su imagen a nivel interno, para buscar apoyo. Porque el 60 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos tiene una agenda prestablecida que se viene trabajando a lo largo del año. El gran tema de este periodo era el alineamiento de los países a las ODS, donde sí hubiera interesado que el Perú marque su posición", indicó.

Al no tocar esto el titular de Justicia, el alineamiento obligará a mantener la ejecución presupuestal del país y toda la actividad se tendrá que ceñir a una visión política opuesta al gobierno actual.

De este modo, Delia Muñoz se refirió a la participación de Juan José Santiváñez en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La exministra de Justicia criticó su discurso, describiendo un intento de intimidar y fortalecer su imagen.

SIGUIENTE NOTA