
10/09/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 10/09/2025
El ejercicio regular es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Al respecto, la actividad física denominada 'zona cero' se presenta como una alternativa que rompe con el esquema convencional de entrenamiento sin requerir de un esfuerzo máximo. En la siguiente nota conoce más de ello.
¿En qué consiste el ejercicio 'zona cero'?
El ejercicio 'zona cero' se trata de una práctica física que se basa en movimientos básicos y ligeros que está orientada a mejorar la movilidad, reducir tensiones y sobre todo favorecer a la relajación.
Esta actvidad física propone rutinas de bajo esfuerzo físico sin la necesidad de requerir gran resistencia. Se enfocan principalmente en el estiramiento, la respiración y la activación corporal de forma progresiva.
Entre sus grandes beneficios se encuentran que ayudan en la disminución del estrés, mejorar la postura y mantener la vitalidad en las personas. De acuerdo a la BBC Mundo, el ejercicio 'zona cero' tiene como clave que la frecuencia cardíaca se mantenga baja.
En tal sentido, basado en el lenguaje del entrenamiento de la resistencia, hace referencia a cualquier ejercicio físico que requiera de un esfuerzo que se encuentre entre un 50% y 60% de la frecuencia cardíaca máxima.
Los beneficios del ejercicio 'zona cero'
De acuerdo al profesor de la Universidad de Birmingham, Tom Brownlee, la 'zona cero' se presenta como una alternativa para empezar a ejercitarse en el caso de personas mayores, aquellas personas con probelmas de salud o que se recuperan de una lesión.
Además, el docente resalta que si se implementa este tipo de ejercicio puede contribuir positivamente en la circulación, los niveles de azúcar e inclusive el bienestar mental y emocional. De igual manera, sirve para rutinas de mayor intensidad debido a que facilita la recuperación corporal de atletas.
También, resultaría beneficioso para la reducción de tensión y el estrés diario, pero sin quitarnos mucha energía. Así como también contribuye en la constancia de la actividad física, puesto que las actividades que propone son más fáciles de sostener.
La zona cero ofrece una alternativa accesible frente al sedentarismo por lo que siempre será mejor que no hacer algún tipo de ejercicio para tener una mejor salud y poner a prueba nuestros músculos.
De esta forma, el ejercicio de zona cero se presenta como una alternativa a los entrenamientos convencionales debido a que requiere poco esfuerzo físico, sin embargo, ofrece una gran cantidad de beneficios para la salud.