
10/09/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 10/09/2025
Consumido durante siglos en Japón, este alimento natural no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también podría ayudarte a evitar enfermedades crónicas, mejorar tu digestión y vivir más años con vitalidad. ¿De qué se trata?
Superalimento japonés con grandes beneficios
Pese a que no tiene un buen olor o sabor, se reveló que este superalimento tiene múltiples beneficios para tu salud, especialmente para tu sistema digestivo y control de la presión arterial; se trata nada más ni nada menos que del natto, hecho a partir de soja (soya) fermentada con la bacteria Bacillus subtilis.
Según se reveló, el natto contiene vitaminas K2 que ayuda a las arterias y la salud cardiovascular, también aporta calcio a los huesos para prevenir enfermedades como osteoporosis. Incluso de acuerdo a la especialista en nutrición, Karla Leal, en el sitio web 'Tua Saúde' este alimento es fundamental en la dieta de los japoneses a causa de sus compuestos bioactivos.
Algunos de ellos son isoflavona, vitamina K y fibra. "Controlar la presión arterial, mantener la salud del intestino, promover la ganancia de masa muscular y aumentar la inmunidad", señaló la experta.
Una encuesta realizada en Japón reveló que el nattō es un alimento popular entre los estudiantes de instituto: el 65,5 % de los chicos y el 59,9 % de las chicas afirmaron que disfrutan de los granos de soja fermentados.
Ayuda a prevenir enfermedades
Además de su alto contenido de vitamina K2, fundamental para la salud ósea y cardiovascular, el natto aporta vitamina B2, B6, vitamina E y vitamina C. Entre sus principales beneficios de su consumo se encuentran los siguientes:
- Refuerza el sistema inmunológico: Al ser un alimento fermentado, aporta probióticos que equilibran la microbiota intestinal y fortalecen las defensas del cuerpo.
- Apoya la digestión: Gracias a sus probióticos naturales, mejora la salud digestiva y puede aliviar problemas como el estreñimiento o la inflamación intestinal.
- Previene enfermedades crónicas: Su combinación de antioxidantes, enzimas y nutrientes ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, colesterol alto y ciertos tipos de cáncer.
- Promueve una piel más sana.
- Aumenta la longevidad.
- Regula el colesterol: Estudios sugieren que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL ("malo") sin afectar el HDL ("bueno").
¿Cómo preparar natto en casa?
Para prepararlo, solo se necesitan tres ingredientes mega accesibles: soja en granos, agua y Bacillus subtilis en polvo. Una vez que todo esté en la cocina, solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Lavar 700 g de granos de soja y verterlos en una olla.
- Remojar los granos con agua de 8 a 12 horas.
- Escurrir los granos, cubrirlos con agua limpia y llevarlos a cocción fuerte por 45 minutos.
- Escurrir nuevamente los granos y llevarlos a un molde limpio, apto para horno.
- Mezclarlos bien con una bolsita de Bacillus subtilis hasta obtener una preparación homogénea.
- Tapar el molde y llevarlo al horno a 37 °C por 24 horas.
- Una vez listo, llevar a la heladera por 24 horas.
Para intentar mejorar su sabor, puede acompañarse de salsa de soja, mostaza picante, cebolla de verdeo picada, alga nori en tiritas, huevo crudo (a veces con yema sola) y arroz blanco caliente.
De esta manera, aunque no es el alimento más conocido ni el más fácil de aceptar al primer bocado, el natto, según expertos, se ha ganado su lugar como uno de los superalimentos más potentes de la cocina japonesa que ayuda a prevenir enfermedades y aumentar la longevidad.