Salud
Salud cardiovascular

Cardiólogos coinciden: Esta proteína sería la número uno y clave para cuidar tu corazón

Cardiólogos y especialistas de la salud aconsejan incluir en tu dieta esta proteína clave para cuidar tu corazón y contribuir a mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos.

Proteína para la salud cardiovascular.
Proteína para la salud cardiovascular. (T13)

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 09/09/2025

Después de los 60 años, el cuerpo experimenta cambios que requieren una dieta especial, particularmente en la ingesta de proteínas. Por ello, te revelamos cuál es la que recomiendan los cardiólogos y especialidades de la salud para cuidar tu corazón.

Proteína buena para tu salud cardiovascular

La proteína es uno de los tres macronutrientes que tu cuerpo necesita para mantenerse fuerte y sano (los otros son los carbohidratos y las grasas). En ese marco, muchos se preguntan cuál sería el ideal para optimizar la salud cardiovascular y reducir los riesgos de infartos.

Las doctoras Kimberly Campbell y Mary Greene sostienen que no todas las proteínas ofrecen el mismo nivel de protección ni de aporte nutricional, por lo cual, colocan al pescado en una posición privilegiada en recomendaciones, superando a las tradicionales como carnes rojas, cerdo o pollo.

"Una dieta pescomediterránea es una de las mejores dietas cardiosaludables que se pueden adoptar, e incluye proteínas de origen marino ricas en ácidos grasos omega-3 y bajas en grasas saturadas", afirma la cardióloga Dra. Mary Greene.

Por su parte, el especialista Dr. William Li, reconocido por sus investigaciones en medicina preventiva y el impacto de la alimentación de diversas enfermedades, sostiene que la proteína ideal para proteger el corazón en personas mayores de 60 años es el pescado, como el salmón.

Proteína número uno para la salud del corazón, según los cardiólogos.
Proteína número uno para la salud del corazón, según los cardiólogos.

¿Por qué el pescado es bueno para el corazón?

Entre las razones de los especialistas de aconsejar comer pescado está que es una fuente de proteína magra de alta calidad que ayuda a mantener una adecuada masa muscular, fundamental en la tercera era edad para la movilidad y el metabolismo.

El medio EatingWell remarca que lo que diferencia al pescado de otras proteínas es su elevado contenido de ácidos grasos omega-3, que se encuentra no solo en el salmón, sino también en la caballa, sardinas y el atún. Entre otros de los beneficios que ofrece su consumo están los siguientes:

  • Disminuye los niveles de triglicéridos en la sangre: Consumir pescado graso de forma regular puede reducir significativamente los triglicéridos, que en exceso dañan el corazón.
  • Regula la presión arterial: El omega-3 tiene un efecto vasodilatador natural, lo que ayuda a controlar la hipertensión.
  • Aporte de vitamina D, que refuerza la acción antiinflamatoria. Evita la formación de coágulos.
  • Mejora la salud cerebral y previene el deterioro cognitivo: Además de cuidar el corazón, el omega-3 también protege el cerebro. Es clave para la memoria y el buen estado de ánimo.

El pescado aporta omega-3, proteínas magras y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El pescado aporta omega-3, proteínas magras y nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Incluye esta proteína a tu dieta

Diversos estudios han demostrado que quienes consumen al menos 225 gramos de pescado graso a la semana presentan perfiles de colesterol más favorables (incluido un mejor colesterol HDL) que quienes consumen menos de 113 gramos de pescado a la semana. 

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) respalda con firmeza estas observaciones y aconseja también acompañarlas con otras fuentes proteicas saludables como las legumbres, los frutos secos y las semillas.

De esta manera, ante la búsqueda de una alimentación óptima para la salud cardiovascular, que se vuelve más crucial a medida que envejecemos, se reveló que una proteína número uno para ello es el pescado.

SIGUIENTE NOTA