RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Importante

AFP 2024: ¡Atención! Poder Judicial podrá retener 30% del retiro de padres con deuda alimentaria

Retención del retiro de AFP podría tener lugar incluso si el demandado por deuda alimentaria no saca su dinero.

Poder Judicial podrá retener retiro de AFP.
Poder Judicial podrá retener retiro de AFP. (Composición Exitosa)

23/05/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/05/2024

El Poder Judicial (PJ) podrá retener el 30% del monto correspondiente al retiro de AFP (S/ 20 mil 600) que realicen los padres de familia que registren deudas alimentarias.

Para cubrir gastos

Así lo dio a conocer la jefa de la Oficina del Registro Nacional Judicial (Renaju), Vicky Távara Cavero, quien señaló que ello será posible a través de una demanda de alimentos en contra del progenitor que no cumpla con cubrir los gastos de sus hijos.

Incluso, aclaró que dicho mandato judicial deberá ser cumplido estrictamente, aunque el demandado no ejecute su retiro de AFP, medida aprobada por el Congreso de la República.

"Si el juez lo dispone en su sentencia, así (el demandante) no retire el monto dispuesto por el Congreso, el 30% de esa suma será retenido para cubrir la deuda alimentaria", detalló según diario El Peruano.

Procesos de alimentos

Asimismo, la jefa de Renaju enfatizó en que esta medida apunta a proteger los derechos de los menores de edad, así como también emitir sentencias a su favor.

De hecho, en esa misma línea, también se refirió a la ley que modifica el Código Procesal Civil y permite al juez acceder a la información económica de los demandados. Sobre esta, señaló que permitirá que los procedimientos sean más rápidos.

"Esta modificatoria permitirá que los procesos sean más rápidos. Como saben, son procesos de alimentos que permiten salvar los derechos primordiales del menor. Por lo tanto, esta medida permitirá al juez tener información en línea, en tiempo real, de los bienes que tenga el demandante en la Sunarp, como cuánto gana o si le corresponde gratificación, mediante el Ministerio de Trabajo. Esa es la importancia", agregó.

Iniciaron las solicitudes

Como se recuerda, un nuevo retiro de AFP fue aprobado por el Pleno del Congreso de la República y, posteriormente, promulgado por el Gobierno de Dina Boluarte.

Tras dicha disposición, el último lunes 20 de mayo inició el cronograma para solicitar el desembolso correspondiente de cada aportante. Según la programación, ello comenzó con las personas cuyo DNI termina en 1, lo cual irá variando conforme a la fecha.

De esta manera, ahora se ha dado a conocer que el Poder Judicial (PJ) podrá retener el 30% del monto correspondiente al retiro de AFP (S/ 20 mil 600) que realicen los padres de familia que registren deudas alimentarias. "Así no retire el monto dispuesto por el Congreso, esa suma será retenida", informó Renaju.

SIGUIENTE NOTA