Actualidad
Hartos de la extorsión

Buses de transporte público reciben resguardo de la PNP: Conoce qué empresas continúan con su servicio

El Ministerio del Interior se comprometió a brindar seguridad a los transportistas ante constantes ataques. Ante ello, un equipo de Exitosa corrobora qué empresas brindarán su servicio este lunes 29 de septiembre.

Gremios de transportistas
Gremios de transportistas (Andina)

29/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/09/2025

Desde este lunes 29 de septiembre, las unidades de transporte público recibirán resguardo policial, así lo acordaron los gremios tras sostener una reunión con el ministro del Interior. La medida se da luego de cuatro días de protesta por parte de transportistas de diferentes empresas tras ataques que dejaron heridos a conductores en San Juan de Lurigancho. 

¿Qué empresas brindan servicio con normalidad?

Un equipo de Exitosa viene corroborando la respuesta de las empresas de transporte público a la medida adoptada por el Ejecutivo, por ello viene visitando los paraderos iniciales de diferentes compañía que días atrás habían suspendido sus labores. 

Una de las líneas que ha decidido brindar su servicio con normalidad es la empresa de transportes La Roma, que cubre la ruta de San Juan de Lurigancho a Ventanilla. Aun que con temor, la mayoría de sus conductores a optado por tomar el apoyo de la PNP para brindar sus servicios, aunque hay un pequeño grupo que se abstiene a salir a las calles.

"Bueno en este caso, porque la familia necesita uno se arriesga a trabajar, es la única manera, que más se puede hacer (...) Claro, porque tenemos miedo de morir porque tarde o temprano vienen y te meten bala", señaló uno de los trabajadores. 

Por su parte, se ha observado algunos buses de la empresa de transporte 'La 50' salir a brindar el servicio, ello luego de que anunciaran la suspensión en solidaridad y ante el temor de sufrir atentados tal como otras compañías. Las unidades cubren la ruta desde San Juan de Lurigancho y el Callao. 

En exteriores de su paradero inicial se observa el resguardo policial prometido por el Ministerio del Interior tras la reunión con los gremios para poner un alto a las manifestaciones. 

E. T. Huáscar detiene su servicio

Por su parte, la empresa de transportes Huáscar ha decidido paralizar sus servicios de forma indefinida a falta de acciones reales ante los constantes ataques de los que son víctimas los transportistas. Más de 100 conductores se reunieron en su paradero inicial en San Juan de Lurigancho para iniciar su protesta. 

La compañía cubre tres rutas, la primera va de San Juan de Lurigancho a San Martín de Porres, que de las 130 unidades no ha salido ninguna. La otra ruta que va desde San Juan de Lurigancho hasta Lurín, de las 90 unidades solo salieron 10 y la última ruta que cubre de San Miguel a San Juan de Lurigancho con 90 unidades no ha salido ninguna. 

Cabe señalar que la empresa ya ha sufrido ataques que han resultado en conductores heridos y hasta asesinados a causa de las extorsiones de la que son víctimas desde hace más de un año. Los choferes han preferido no seguir con sus funciones pese al compromiso del ministro del Interior, pues temen por sus vidas.

SIGUIENTE NOTA