RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
"Convoquen nuevas elecciones" exigen

CGTP marcha contra el Congreso y el Ejecutivo por crisis de inseguridad: "Hacen daño, que se vayan"

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) tomó acción y marchó rumbo al Congreso de la República ante la queja por el incremento de la inseguridad que aqueja al país.

La CGTP le exige al Congreso y Ejecutivo su renuncia por incapacidad.
La CGTP le exige al Congreso y Ejecutivo su renuncia por incapacidad. (difusión)

10/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/12/2024

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) decidió ponerse en marcha al Congreso para hacer sentir su inmensa molestia por el incremento de la inseguridad y la inconformidad que les genera la postura de las propias autoridades como el Ejecutivo.

La CGTP convoca marcha

Presididos por el secretario general Gerónimo López, la CGTP decidió salir a marchar y dejar en claro su molestia por todo el incremento en la delincuencia y similares alrededor del Perú. Aseguró que el Congreso no ha tenido la capacidad de enfrentar esta problemática.

"Hoy es día mundial de los Derechos Humanos, por eso la CGTP se organiza a nivel nacional en todas sus bases para rechazar a este Gobierno incapaz y a este Congreso que no tiene la suficiente capacidad de combatir y enfrentar al sicariato, a la extorsión y a las bandas criminales que asesinan cada día a ciudadanos, a ciudadanas y vienen matando a dirigentes y trabajadores", indicó.

Igualmente, expuso como todo este conflicto social tiene repercusiones en la Confederación General de Trabajadores del Perú por la imagen dañada del país, lo que genera que desde el exterior no se tenga una buena referencia de inversión al Perú.

"Cuando hay inestabilidad política y cuando hay extorsión y sicariatos no hay inversión privada, nadie quiere venir a este país a invertir y por lo tanto se pierde el trabajo. Por eso es que el día de hoy salimos a las calles para decirle a este Gobierno incapaz que le hace mucho daño al país y que se vayan de una vez y que se convoquen nuevas elecciones", añadió.

Finalmente, el secretario general López declaró que se convocaría una Asamblea de Delegados en febrero del 2025 para analizar el balance de este año. El objetivo sería estudiar un plan de lucha frente al problema y no se descarta un paro nacional para el año venidero.

Más exigencias en la marcha

En la misma marcha, se han juntado diversos sectores para alzar su voz de queja frente al Gobierno. Uno de ellos es José Manríquez Rondoy, secretario general del Sindicato Asociación de Jubilados de Construcción Civil, quien asegura que su agrupación ha exigido por 23 años el aumento de la pensión.

Declaró que su solicitud tiene como respuesta que el Estado no cuenta con dinero. Asimismo, revela que la pensión que reciben, la cual ronda entre 600 y 700 soles, no es suficiente para subsistir.

Es así como la CGTP ha convocado una marcha donde muestran su inconformidad con el actuar del Gobierno y el Congreso frente al incremento de la inseguridad.

SIGUIENTE NOTA