
27/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/09/2025
La nueva marcha contra el Gobierno, el Congreso y la inseguridad ciudadana convocada por la autodenominada 'Generación Z', transportistas y diversos colectivos viene siendo monitoreada por la Defensoría del Pueblo.
A través de sus plataformas oficiales, la institución que preside Josué Gutiérrez Cóndor exhortó a la calma, recordando además, que "el derecho a protestar debe ser pacífico".
Supervisan desarrollo de las manifestaciones
La jornada se volvió tensa y posteriormente conflictiva por parte de miles de manifestantes contra la Policía Nacional del Perú (PNP) desde las 7:00 p. m., cuando empezaron a lanzarles fuegos artificiales luego de que intentaran ingresar al Congreso de la República.
Este ataque contra la vida, más la respuesta policial, en diferentes puntos del Centro de Lima viene siendo monitoreado por la Defensoría del Pueblo, quienes rechazan todo acto de violencia en la capital, "porque afectar la propiedad pública o privada transgrede este derecho".
Cabe señalar que, otro punto de confrontación fue el cruce de la Av. Abancay con Nicolás de Piérola, donde los manifestantes empezaron a prender fuego a los tachos de basura y armar fogones en la pista, poniendo en peligro a las demás personas que estaban participando en la marcha y comerciantes de la zona.
La Plaza San Martín ha sido otro escenario de grandes daños a la propiedad pública y privada, puesto que, miles de ciudadanos empezaron a arrojar piedras y adoquines desde la obra que actualmente está en plena ejecución en este concurrido punto de concentración. Además, empezaron a destruir y llevarse las barreras metálicas que cercan el proyecto.
Asimismo, en el Jr. de la Unión, protestantes ocasionaron destrozos al ornato, pasada las 9 de la noche, los negocios fueron los más afectados porque inmediatamente dejaron de atender al público.
Sobre los posibles afectados que habría dejado la jornada de este sábado 27 de septiembre, desde la Defensoría indicaron que estarán "atentos a intervenciones humanitarias, en caso se presenten heridos o detenidos".
Policía Nacional llama a la calma
Desde sus redes sociales, la Policía Nacional del Perú exhortó a la ciudadanía a "mantener la calma y actuar con responsabilidad", señalando que, "la violencia nunca es la solución".
Vale mencionar que, la institución policial reportó que un agente resultó con heridas de primer grado a consecuencia de un impacto de bomba molotov lanzada por uno de los manifestantes en la Av. Abancay. Asimismo, indicaron que el efectivo (todavía no identificado) fue trasladado a un hospital cercano para que reciba atención inmediata y así salvaguardar su salud.
Cabe recordar que, en la jornada del último fin de semana, 19 agentes resultaron heridos con lesiones leves y graves. Producto de los ataques, Samuel Rodríguez Villa cumplirá tres meses de prisión preventiva por lanzar una patada al CAP PNP Anderson Portocarrero Rodríguez.
Las manifestaciones continuarán este domingo 28 de septiembre en el Centro de Lima, según lo anunciado por diversos colectivos en las redes.