
07/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/10/2025
Este último lunes 6 de octubre, se llevó a cabo un importante paro de transportistas en toda Lima y Callao el cual fue acatado por casi el 100 % de integrantes de este sector. Esta medida se tomó a raíz de la reciente muerte de un conductor de la empresa conocida como 'El Triangulito' en el cono sur de la capital.
Eduardo Salhuana defiende labor del Congreso ante crisis de inseguridad
Los choferes y cobradores no solo responsabilizan al gobierno de Dina Boluarte de la crisis de inseguridad, sicariato y extorsión que golpea al país, sino también al Congreso de la República a quienes acusan de legislar en favor de los delincuentes y no para luchar contra este flagelo.
Sin embargo, Eduardo Salhuana, congresista y expresidente del Parlamento, sacó cara por este poder del Estado asegurando que luego de las reuniones llevadas a cabo durante su gestión con diversas autoridades y dirigentes transportistas, se aprobaron 18 leyes que fortalecieron a la Policía Nacional del Perú y otras normas que fueron beneficiosas para intentar frenar este flagelo.
"A raíz de esas reuniones hemos trabajado cerca de 23 normas legales de las cuales 18 se convirtieron en leyes importantes como la reorganización de la policía, el pago de bono por patrullaje, de que los gobiernos regionales podrían invertir en proyectos de seguridad ciudadana, entre otros", indicó.
Seguidamente, el integrante de Alianza Para el Progreso aseguró que estos dictámenes legales fueron tomado de sugerencias directas de los propios transportistas durante las reuniones realizadas.
"Todas esas normas se trabajaron con ellos mismos, se recogieron de esas reuniones, se plasmaron en proyectos y los discutimos en dos plenos extraordinarios", añadió.
Saluda que la presidenta se reúna con transportistas
Siguiendo con la coyuntura sobre el paro de transportistas, Salhuana Cavides saludó que Dina Boluarte recibiera a los dirigentes de este sector durante la reunión que se realizó la noche de este lunes 6 de octubre donde se acordó levantar la paralización.
"Me parece bien que la presidenta los haya recibido. A mi los transportistas me llamaron en la tarde porque el año pasado cuando estuve en la presidencia del Congreso sucedió algo similar yo los convoqué y empezamos a realizar una serie de mesas de trabajo no solo con ellos sino con gremios empresariales, Mypes, ministros de Estado y la fiscal de la Nación", finalizó.
De esta manera, Eduardo Salhuana, expresidente del Congreso, defendió la labor de este organismo frente a la lucha contra la inseguridad que azota al país.