18/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/10/2025
El Señor de los Milagros realiza su segunda procesión del año, reuniendo a miles de fieles en un acto de profunda fe y tradición que se mantiene viva desde hace más de tres siglos. Conoce en esta nota todos los detalles de esta tradición en el mes de octubre y sigue en vivo el recorrido del Cristo de Pachacamilla.
Segunda procesión del Señor de los Milagros
La venerada imagen sale a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras. De acuerdo con la Hermandad de las Nazarenas, la sagrada imagen del Cristo Moreno iniciará su procesión desde las 6 a.m. en la Iglesia de Las Nazarenas.
Es así que desde muy temprano de este sábado, 18 de octubre, los fieles se preparan para acompañar al Señor de los Milagros en su segundo recorrido, que esta vez será por el Centro de Lima. La jornada empezó en medio de cánticos, oraciones y muestras de fe de miles de devotos que participan, en primer lugar, de la sagrada misa para un momento de reflexión, especialmente por la crisis política que vive el Perú.
"Hermanemos nuestros corazones para servir sin matar, ni herir a nadie. (...) Los que han sido víctimas, sean civiles o militares, no nos sometamos. Que reconozcamos que no hemos hecho un buen acompañamiento al legítimo derecho de las personas", expresó el monseñor Carlos Castillo durante la eucaristía.
Ruta del recorrido del Cristo Morado para HOY
El recorrido del Señor de los Milagros este 18 de octubre partirá desde la Iglesia de Las Nazarenas, en la avenida Tacna, y seguirá por el Jr. Ica y el Jr. de la Unión. Después entrará a la Plaza Mayor de Lima para recibir un homenaje de la Municipalidad de Lima, el Poder Ejecutivo, para el acto protocolar con el actual mandatario, José Jerí, y el Palacio Arzobispal.
Continuará por los jirones Carabaya, Ucayali, la Av. Abancay, el jirón Junín, donde el Congreso tendrá una ceremonia. Por último, irá por los jirones Junín, Huanta, Ancash y Maynas y Junín, en la Iglesia del Carmen, donde pernoctará. Si deseas seguir en vivo la ruta del Señor de los Milagros puedes realizarlo a través de este LINK.
Desvíos del Metropolitano por la procesión
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Policía Nacional, establece desvíos y cierres de estaciones del Metropolitano los días sábado 18 y domingo 19 de octubre para facilitar el paso de la imagen procesional en el Centro de Lima y La Victoria.
El servicio regular A circulará por la avenida Alfonso Ugarte en ambos sentidos, incluyendo una nueva parada en la estación El Peruano-Quilca. Al mismo tiempo, el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central, lo que implica la suspensión de su recorrido habitual más allá de ese punto.
Las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas de forma temporal, en función del avance de la procesión prevista para esas fechas, según comunicó la entidad responsable del Metropolitano. El servicio Lechucero seguirá el mismo desvío del regular A en caso la Policía disponga el cierre de vías durante la madrugada.
Es así como entre cánticos, lágrimas y oraciones, la imagen del Señor de los Milagros recorrerá nuevamente las calles de Lima. Miles de devotos, vestidos de morado, acompañaron al Cristo de Pachacamilla en una muestra inmensa de fe y amor que conmueve a todo el Perú.