Actualidad
Desde junio no puede salir del Perú

José Carlos Mejía, abogado del 'capitán culebra', denunciará al juez que otorgó salida del país a Juan José Santiváñez

Juan Carlos Mejía, abogado del CAP PNP Junior Izquierdo, o también conocido como "Culebra", confirmó que denunciará al juez que autorizó el viaje de Juan José Santiváñez a Suiza.

José Carlos Mejía / Juan José Santiváñez.
José Carlos Mejía / Juan José Santiváñez. Composición Exitosa

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/09/2025

El Dr. Juan Carlos Mejía, abogado del CAP PNP Junior Izquierdo, o también conocido como "Culebra", anunció que denunciará al juez que concedió el permiso de salida del país a Juan José Santiváñez, pese a estar inhabilitado de cruzar las fronteras por 18 meses

En entrevista con Canal N, el letrado sostuvo que acusará al magistrado Edhin Campos Barranzuela por el delito de prevaricato, ya que, vulneró el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Asegura que Santiváñez no debió viajar a Suiza

El jurista rechazó el levantamiento temporal de la orden de impedimento de salida del país del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, en el marco de las investigaciones que se le sigue por el presunto delito de tráfico de influencias.

En ese sentido, confirmó que denunciará al juez supremo provisional por permitirle viajar a Suiza con un permiso que le permite ausentarse del Perú del sábado 6 hasta el jueves 11 de septiembre.

"Por supuesto que sí, por haber incurrido en una infracción a la Ley de Carrera Judicial. por haber inobservado el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (...) el día de mañana (hoy), en forma física o virtual estaré presentando la denuncia ante la Junta Nacional de Justicia", mencionó. 

Es importante mencionar que, en junio último, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ordenó que el también exministro del interior no se ausente del territorio nacional por 18 meses. Esta medida revocó lo resuelto en marzo por el juez Juan Carlos Checkley, quien, aseveró en su fallo, que "no existía la figura de peligro de fuga" por parte de Santiváñez. 

Queda pendiente una moción de invitación al Congreso

Quien se pronunció sobre el repentino viaje de Juan José Santiváñez a Europa para participar en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular), quien, a su vez, recordó que existe una moción de invitación pendiente hacia el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para que "rinda cuentas".

"Hay una moción de invitación que se ha preparado para Santiváñez, por ahí también escuché que se estaba planteando una censura contra él, todavía eso no ha avanzado, lo que sí he podido ver y conocer es una moción de invitación", dijo a Canal N.

El legislador indicó que, a través de dicha moción, el ministro deberá asistir al Parlamento para responder sobre su designación como ministro de Justicia, luego de que en marzo del presente año, fuera censurado como ministro del Interior por falta de idoneidad para ejercer el cargo.

De esta manera, continúa la polémica y las discrepancias sobre el permiso obtenido por Juan José Santiváñez para salir del Perú, pese a que se encuentra prohibido de hacerlo. 

SIGUIENTE NOTA