10/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 10/09/2025
Este último martes 9 de septiembre, la Municipalidad Metropolitana de Lima, con Rafael López Aliaga a la cabeza, inauguró por todo lo alto la nueva Vía Expresa Sur. Esta arteria busca aligerar el tránsito en la zona sur de Lima ya que busca conectar el centro de la capital con la Panamericana Sur en menos de 40 minutos.
Esta vía rápida contará con tres carriles en ambos sentidos y también tendrá una vía exclusiva en el centro de la misma para la extensión de la actual ruta del Metropolitano. Este proyecto implementará cinco estaciones a lo largo de los 5 kilómetros de extensión lo cual permitirá conectar Carabayllo con San Juan de Miraflores en aproximadamente 50 minutos.
Estará habilitada recién en 10 días
Pero a pesar de la ceremonia de inauguración llevada a cabo este último martes, lo cierto es que esta esperada obra aún no se encuentra concluida lo cual ha generado una serie de cuestionamientos hacia el alcalde de Lima.
Gracias a las imágenes captadas por Exitosa, se logra observar como aún falta pavimentar gran parte de esta vía, además de la falta de señalización, semáforos y la presencia de desmonte durante varios kilómetros. Gracias a estos inconvenientes, el proyecto estará habilitado recién en 10 días.
A eso se le suma la incomodidad que ha generado la obra en los vecinos de esta parte de Lima. De acuerdo a una residente, ahora se reportar mayor congestión vehicular en plena hora punta por lo que les toma mas de media hora llegar hasta la Panamericana Sur cuando antes solo les tomaba 5 o 10 minutos.
"Primero, semáforos. Toda la congestión vehicular que ha generado por ambos lados, para nosotros como vecinos eso es lo peor. Por lo demás, todo el parque que teníamos nos ha quitado, solo han quedado unos árboles que se están secando y puro desmonte", indicó.

Será terminada este año
Meses atrás, el gerente general de la Emape, Carlos Peña, aseguró que este proyecto será terminado en su primera etapa en el 2025. Luego iniciarán la implementación del corredor del Metropolitano y los pasos a desnivel que permitan aligerar al flujo vehicular.
"Durante el 2025 se va a completar toda la vía principal, luego vamos a ejecutar los intercambios viales que conectan con la Panamericana Sur y el Metropolitano en una segunda etapa. (...) Vamos a ponerla en uso, a disposición", aclaró. (...) Lo importante de este eje es que la vía central va a tener un Metropolitano que conecte la estación Las Flores, con la estación Atocongo", contó a Canal N.
De esta manera, la nueva Vía Expresa Sur recién estará habilitada en 10 días pese a haber sido inaugurada por la Municipalidad de Lima.

