24/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/11/2025
El Perú fue elegido como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco para el período 2025-2029 luego de recbir 88 votos de los Estados Miembros, teniendo de esta manera uno de los respaldos más significativos en la jornada de elección desarrollada en París.
Perú contó con alto puntaje
Nuestra nación se ubicó entre aquellas que tendrán la voz en las decisiones que se tomen concernientes a la preservación de los principales lugares culturales y naturales del planeta. Será la cuarta vez que participará en este órgano.
Vale recordar que, el territorio nacional alberga trece bienes reconocidos en la Lista del Patrimonio Mundial, que comprenden desde monumentos arqueológicos imponentes, así como también ecosistemas que albergan una gran cantidad de flora y fauna que los hacen extraordinarios.
Entre los sitios más emblemáticos que tiene la nación se encuentran la Ciudad Sagrada de Caral, la cual es considerada la civilización más antigua de América. El Parque Nacional del Manú, considerado unos de los lugares más biodiversos del mundo y por supuesto que el Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y símbolo de indiscutible de los Andes.
Por su parte, la Cancillería del Perú resaltó que la elección del país para formar parte del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco "reafirma la confianza global en nuestro liderazgo para proteger y gestionar un patrimonio excepcional".
¿Qué función cumplirá el país?
Con esta reciente designación, el Perú se enfocará en una serie de compromisos que se encuentran centrados en el fortalecimiento de la conservación sostenible, promover la investigación científica, fortalecer las capacidades regionales en América Latina y el Caribe.
Del mismo modo, se centrará en promover alianzas entre sectores públicos, privados y comunitarios con la principal meta de construir más integrales en torno al patrimonio.
Además, generará beneficios tangibles para la ciudadanía mediante el impulso del turismo responsable, crear oportunidades para comunidades locales y generar una proyección internacional del país.
Cabe resaltar que, la misión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco es implementar la Convención de 1972, instrumento de la Unesco que tiene como función salvaguardar el patrimonio cultural y natural de excepcional valor.
Obteniendo 88 votos de los Estados Miembros, el Perú fue elegido como miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco para el período 2025-2029 en el que asumirá un rol crucial en el fortalecimiento del turismo y la cooperación internacional. Así como también en el fortalecimiento de la conservación sostenible.

